Concrete Genie – Análisis (PS4-PSVR)


Estamos ante un juego de exploración y aventura en tercera persona desarrollado por PixelOpus, estudio perteneciente a Sony, conocido por otros trabajos como Entwined.
Concrete Genie es más ambicioso que su anterior trabajo, podríamos estar hablando de un indie, pero al ser financiado por Sony estaríamos ante un título modesto que a mí me ha dejado muy buenas sensaciones, con una historia muy curiosa y un final con mensaje.

Nuestro personaje Ash vive en Denska, una ciudad pesquera, que a raíz de un accidente con un petrolero poco a poco se ha ido apagando siendo invadida por la oscuridad. Ahs es un niño solitario que le encanta dibujar en su cuaderno fantásticos seres, pero que por culpa de unos gamberros que le acosan perderá su libreta de dibujo.
Ash deberá recuperar todas las hojas de su libreta que gracias a un ser llamado Luna le proveerá de un pincel mágico con una única premisa, dibujar y dar luz a toda la ciudad para que brille como antaño. Estos seres se llaman Genios, tienen ciertos poderes (luz, fuego, electricidad, viento) y deberás utilizar el Genio adecuado para ir resolviendo los puzles que te plantean para salvar la ciudad.
La historia no es complicada, pero tiene un trasfondo, el acoso juvenil, tan de moda en nuestra sociedad. Es muy interesante como plantean y adaptan este tema a la narrativa del juego, aunque no esperéis una profundidad o una historia elaborada, aunque también tocan otros temas como la familia, el salir adelante, la superación etc.

Gráficamente es precioso, con unos colores pastel que cuando pintamos en los murales se tornan luminiscentes. El diseño artístico recuerda a las películas “stop motion” pero mucho más cuidado y es que se nota que Sony está detrás por los valores de producción. En un principio iremos desbloqueando partes del mapa y a medida que lo hagamos se tornara en un pequeño “sandbox”, moviéndonos con cierta libertad para ir recolectando todas las hojas de nuestra libreta de dibujo y más secretos que están diseminados por todo el mapa. La exploración y los detalles de todo el mapeado son realmente espectaculares.
Si jugabilidad es realmente excelente, crear los Genios y pintar las paredes tan solo apretando el botón R2 y ayudado por el sensor de movimiento del Dualshock es simplemente genial, y hacía tiempo que no me encontraba en un juego el sensor de movimiento y además está muy bien implementado. A tener en cuenta que todo lo que pintas lo haces desde unas plantillas predefinidas que, aunque se pueden modificar, no podremos hacer lo que nos dé la gana, pero podremos desarrollar nuestra creatividad creando cosas realmente espectaculares.

También tenemos momentos de plataformas y sigilo que funcionan correctamente, en la parte final el juego se torna hacia la acción muy sencilla que no funciona tan bien, no aporta nada a la jugabilidad, parece que le falta algo y es aquí donde el juego patina, cambia totalmente las mecánicas, pero tampoco profundiza lo suficiente para sentirte cómodo. La sensación es que lo han metido con calzador o falta de recursos, aunque esto último realmente no lo creo.
La música y los efectos especiales están a la altura de lo que deberían ser, sin grandes alardes, pero muy cumplidores. Algo a destacar es que el juego está totalmente localizado al castellano con un doblaje a la altura de las grandes producciones y esto hay que apoyarlo, como siempre Sony dando ese valor añadido que hay que agradecer.

Realidad virtual
Concrete Genie en RV, uno de los modos del juego es una experiencia en RV. Decepciona al mostrarnos tan solo una aventura, ahora en primera persona, y se antoja corta con tan solo unos 20 minutos. Una experiencia sin más, una mera excusa para desbloquear el modo libre que más tarde hablaré de él.
Mancha y el lienzo de cristal que así se titula la historia es un pequeño tutorial para que aprendas a dibujar en primera persona y ahí sí que el juego cambia por completo. Ya no pintarás murales, si no que crearás un mundo real a tu alrededor, simplemente resulta espectacular. Tu lienzo será el campo y podrás crear árboles, estrellas, lunas y un sinfín de posibilidades, pero siempre desde el cuaderno con sus plantillas predefinidas.
Seguimos ante unos gráficos espectaculares aun siendo en VR y la inmersión es total con la sensación de que estas metido dentro del juego. Playstation VR cumple espectacularmente mostrando una más que correcta distancia de dibujado y un manejo de las partículas sencillamente excepcional. Una vez terminado la pequeña historia se desbloqueará el modo libre.
El modo libre como su propio nombre indica, es para que dibujes a tus anchas y para ello dispones de lienzos en 2D (murales) y 3D. Aquí los jugadores más creativos podrán crear sus obras sin ningún tipo de limitación, una herramienta más para alargar la duración del juego que se nos hace corta.

CONCLUSIONES
Concrete Genie es una bonita historia con un trasfondo de acoso juvenil, pero ojo, muy por encima casi, no hay más de lo que te enseñan o no hayamos visto en otros juegos.
Con una calidad por encima de la media PixelOpus nos presenta este juego para todos los públicos, ideal para jugarlo en familia y mostrar tus dotes de pintor, y si encima dispones de Playstation VR la experiencia se hace más completa. Sí es verdad que nos hubiera gustado haber podido jugar todo el juego en VR, pues hubiera ganado muchos enteros.
El precio de venta es de 29€, un precio muy comedido, aunque el juego se antoja muy corto y el “engame” es algo escaso, a su favor tiene estar completamente localizado al castellano.
Sin duda me ha chocado mucho el cambio de tercio al final del juego, que resulta un tanto repetitivo y carente de ambición, aunque eso no hace en absoluto que Concrete Genie no sea disfrutable, y más ahora que viene el frío y reunir a la familia para disfrutar pintando todos los murales sin temor a que os detenga la policía no tiene precio y es que este juego lo de pintar lo hace verdaderamente bien.

Review
  • INGENIOSOTotal Score
    PUNTOS POSITIVOS

    +Localizado al castellano
    +El valor de producción es alto
    +Pintar los murales es simplemente increíble

      PUNTOS NEGATIVOS

      -La última parte del juego se hace larga y pesada
      -Nos hubiera gustado que el juego fuese completamente en vr
      -La experiencia en vr es muy corta

        Leave a Comment

        Cuanto Pochoclo! Video Feed
        Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
        Hot Wheels Unleashed - Preview Build - Hot Wheels Unleashed,  sale en Septiembre, va traer mas de 60 autitos y carreras VS hasta 12 Personas, es mortal como podes pasar de ultimo a primero, alta viciada.

        Hot Wheels Unleashed - Preview Build

        Hot Wheels Unleashed, sale en Septiembre, va trae...

        Ver Mas!
        ¡Cuanto Pochocolo! PostCast
        Ultimas Noticias
        Return to Monkey Island – Análisis
        Cult Of The Lamb – Análisis
        • 12 de septiembre de 2022
        Saints Row – Análisis
        • 11 de septiembre de 2022
        The Last Of Us Part 1 – Análisis
        • 11 de septiembre de 2022
        Weird West – Análisis
        • 2 de mayo de 2022
        Login
        Loading...
        Sign Up

        New membership are not allowed.

        Loading...