
Los más pequeños de la casa hoy en día disfrutan de las aventuras de Peppa Pig, de la Patrulla Canina o de Pocoyó. Estos dibujos animados son los ídolos de esta última generación, pero a pesar de que la oferta de ocio infantil se ha multiplicado y diversificado exponencialmente en los últimos años, la factoría Disney y sus iconos más representativos se mantienen en la pelea, y todavía gozan de un alto nivel de popularidad entre la población infantil, y con el estreno de Frozen 2 lo estamos volviendo a comprobar.
Además aunque aquí todavía no gozan de gran popularidad, en Japón los personajes de Disney están todavía más de moda debido a los peluches Tsum Tsum. Estos peluches tienen una forma rectangular, y la idea es poder apilarlos unos encima de otros, de hecho Tsum, viene del japonés Tsumu, que significa apilar. Estos peluches que como digo, en Japón causan furor, son los protagonistas del juego que traemos hoy, y en el que la mayoría de los personajes más icónicos de Disney participan con su propio Tsum Tsum, e incluso tenemos alguna sorpresa como la aparición de uno de estos simpáticos peluches de Pac-man.
El juego que nos ocupa, Disney Tsum Tsum Festival, es un juego tipo party ideal para disfrutar en compañía, aunque el juego también incluye un online con clasificaciones en cada una de las modalidades de juego. Es un juego que hará las delicias principalmente de los más pequeños de la casa, y si conseguimos reunir 4 Joy-cons la diversión se multiplica, y lo pasaremos en grande. La verdad es que el juego esta cien por cien enfocado a que lo juguemos con amigos en casa, y de hecho de los minijuegos que se nos proponen, únicamente uno de ellos nos ofrece la opción de jugarlo en el modo portátil, el resto de ellos son obligatorios en modo sobremesa, y aunque podemos jugarlos contra la máquina, donde realmente vamos a sacar el jugo del mismo, va a ser o bien compitiendo o bien en modo cooperativo con otros 3 amigos.
La verdad es que la idea de un juego en Switch que no se beneficie de su portabilidad parece algo totalmente fuera de lugar, pero en el caso de Disney Tsum Tsum Festival, como venimos comentando parece la decisión más lógica, ya que la simplicidad de sus juegos, que a priori podría ser un hándicap, lo convierte en una de sus fortalezas, ya que al jugarlo con amigos, cara a cara, proporciona unos piques, que pueden ser solucionados con rápidas revanchas, debido a que cada minijuego se solventa en apenas un minuto, y al ser necesarios los joy-cons para jugarlo, por las características de los mismos, resulta fácil darse cuenta que las mecánicas de los minijuegos no necesitarán apenas de pulsar botones para disfrutar de cada uno de los propuestos.
Antes de pasar a comentar el juego en si, que realmente son los minijuegos que lo componen, como es lógico en un juego de estas características, el nivel gráfico y el apartado artístico es de lo que menos importa. Se limita a cumplir el expediente, y que los protagonistas sean estos curiosos peluches, ayuda a que no desentone en ningún momento, ya que los Tsum Tsum, apenas exigen nivel de detalle.
Generalmente los escenarios donde se desarrollan los distintos minijuegos, son fijos o prácticamente apenas hay nada aparte del minijuego, pero en alguno como la carrera de obstáculos, en el que si avanzamos viendo más escenario, la verdad que se nota lo vacío y la falta de ambición en este apartado del juego, y reafirma la opinión de que todo el enfoque del juego va dirigido al disfrute de los piques con nuestros compañeros de partida. Incluso el apartado sonoro tampoco esta demasiado trabajado y su en principio pegadiza canción, termina siendo un poco repetitiva ya que prácticamente es la única que disfrutamos a lo largo del juego.
Como decimos, el juego brilla cuando lo disfrutamos con varios amigos en la misma consola, donde el juego muestra todas sus virtudes. Como es habitual en juegos del estilo se nos presenta una gran plaza central en la que además de poder personalizar distintas opciones, podemos ver los marcadores y clasificaciones online, así como desbloquear la gran cantidad de peluches Tsum Tsum que podemos ir consiguiendo a lo largo del juego con las monedas que vamos ganando en los distintos juegos. Es en esta plaza también donde encontramos los 10 minijuegos distintos que podemos disfrutar dentro de este título. De estos 10, sólo uno de ellos podemos jugarlo en modo portátil, siendo el resto concebidos para jugar con los joycon separados de la consola y así poder disfrutar del juego con o contra varios amigos. Esa es otra de las particularidades de los minijuegos, tienen tanto modo vs, o competitivo como modo cooperativo en el que nos aliamos con el resto de jugadores que conforman la partida.
Entrando ya en matería, en los minijuegos que forman ese conjunto, el primero del que vamos a hablar es de PUZLE TSUM. Este juego que es una mezcla entre Tetris y Candy Crush Saga, debemos unir entre si Tsums iguales, que estén juntos unos con otros, aunque no tiene porqué ser de manera vertical ni horizontal. Este juego es el único que podemos jugar en modo portatíl, y realmente es el más indicado para jugar en solitario.
El siguiente minijuego con el que nos encontramos, es RITMO TSUM. En este juego, en el que ya no podemos disfrutar del modo portátil, debemos sujetar un joy-con y sin necesidad de pulsar ningún botón, se nos requiere que movamos el mando al son de la música, en la dirección indicada y en el momento preciso. Disponemos de varias canciones, y cada una de ellas marcada con estrellas, que indican su dificultad, siendo la que menos estrellas tiene la canción más sencilla, y la que más estrellas la más complicada.
BATALLA DE PEONZAS, es el siguiente minijuego. En esta ocasión de 2 a 4 jugadores compiten sobre la cubierta de un barco, con el objetivo de lanzar fuera del escenario las peonzas rivales, cargando contra ellas al más puro estilo de las BleyBlade, peonzas del conocido manga japonés. Además del modo versus, en el que cada vez que expulsemos a un rival del escenario sumaremos un punto, y se nos restará otro cada vez que nos lancen fuera a nosotros, también disponemos de otro modo en el que el escenario se llena de diamante y piedras preciosas, y el ganador será el que más recoja, aunque la mejor manera de sumar joyas es lanzar fuera a nuestro adversario y campar a nuestras anchas recogiendo esas joyas.
HOCKEY DE BURBUJAS. El clásico Hockey de mesa o Air Hockey, aunque con la peculiaridad de que son partidos de dos partes, en las que cambiamos de campo y durante los últimos segundos de cada periodo, en lugar de un disco disponemos de tres, lo que convierte estos segundos en una auténtica locura.
Además también tenemos la opción de jugar el modo desafio de burbujas, en el cual nuestro objetivo es deshacernos de las burbujas que ocupan la pista al más puro estilo Arkanoid.
En APILADOR DE HELADOS, nuestros Tsum Tsum, sujetan un cucurucho de helado, mientras caen desde la parte superior bolas de helado con forma de Tsum Tsum, cada vez a una zona distinta, asi que nosotros con nuestros joycon deberemos balancearlos suavemente para que la bola que cae, se quede en la parte superior de nuestra pila, sin desmoronarla. Cuando lleguemos a diez, se nos pedirá que aguantemos tres segundos, y una vez logrado, se nos limpiara la pila y vuelta a empezar. Como en todos los minijuegos, podemos enfrentarnos con nuestros amigos, o también jugar de manera cooperativa, formando equipo con nuestros amigos y sumando puntuaciones.
Uno de los juegos más entretenidos es CARRERA EN CIRCULOS. En esta carrera llena de obstáculos mientras avanzamos y saltamos evitando los obstáculos con los que nos vamos encontrando, tenemos a su vez que ir recogiendo la mayor cantidad de joyas posibles, habiendo de distinto tamaño, y distinto valor cada una de ellas.
Si en vez de jugar este modo, nos decantamos por el cooperativo, aquí llamado A por los puntos, nuestras puntuaciones se suman como es normal en todos los minijuegos, siendo generalmente más entretenido el primer modo que se nos presenta, que suele ser el modo versus, y quedando estos cooperativos principalmente para tratar de lograr una gran puntuación con idea de avanzar posiciones en las clasificaciones online.
El CURLING TSUM, es prácticamente igual a lo que puede resultar de una partida de Curling canónica, aunque tenemos algunos power-ups que aportan cierta ventaja, a la hora de la verdad, no están demasiado logrados, por lo que el juego se mantiene bastante fiel a la jugabilidad del Curling.
MONTAÑA DE HUEVOS es otro de los juegos que más vamos a disfrutar si conseguimos juntarnos cuatro jugadores. Nos montamos en una montaña rusa y en cada curva deberemos girar nuestro mando en el momento y la dirección adecuada para poder mantenernos en nuestro sitio. Este es el juego en el que peor funcionan los controles, no girando todo lo bien que nos gustaría, siendo un problema puntual de este monojuego, ya que en el resto no tenemos este problema y responden bastante bien, no interfiriendo en nuestra experiencia.
Uno de los minijuegos más curiosos, el que más nos recuerda a nuestra infancia es PERSECUCIÓN TSUM. Esta vez el minijuego que nos ocupa es como PAC-MAN, sustituyendo a PAC-MAN por nuestros TSUM y al contrario que en el clásico de Namco, esta vez se vuelve más alocado ya que podemos tener hasta 4 participantes a la vez mientras nos persiguen los clásicos fantasmas.
Otro que nos recuerda a nuestra infancia es el llamado FIEBRE TSUM, esta vez nos encontramos ante un clásico matamarcianos, solo que nuestra munición son nuestros ya queridos Tsum Tsum. Aquí nuestra misión consiste en disparar sin parar a los marcianitos que nos van apareciendo en pantalla.
Estos diez minijuegos son los que componen este Disney TSUM TSUM Festival y que debido a su simpleza y facilidad de manejo con el joycon, en los que apenas hay que tocar ningún botón, hacen que el juego sea una puerta de entrada perfecta para quien quiera iniciar en esto de los videojuegos a los más pequeños de la casa, los que todavía no se hayan acercado a ningún mando, disfrutaran del juego de manera completa, y aunque para jugadores más acostumbrados a juegos tipo party, aunque no aporte nada nuevo y pueda quedar un pelín corto en cuanto a modos de juego, su diversión cuando podemos juntarnos cuatro jugadores a la vez hace del título algo disfrutable. Además los marcadores online es otro aliciente para mantenernos enganchados y poder picarnos una y otra vez.
- 0 Comment
- Analisis, Nintendo Switch, Noticias
- 26 de noviembre de 2019