
La temporada de fútbol ya ha empezado su curso y con ella nos llega uno de los juegos de fútbol más esperados por estas fechas. Hablamos de FIFA 20, que nos trae algunas novedades como el nuevo modo VOLTA. Te contamos todos los detalles en nuestro análisis.
EA Sports nunca falla a la cita anual con el fútbol, y podemos decir que, tras muchas horas de fútbol a los mandos, FIFA 20 es un título bastante conservador con respecto a novedades en lo jugable con años anteriores. Y es que, si algo funciona, para que cambiarlo, deben pensar en Electronic Arts, así que, si eres de los que espera una gran revolución con respecto a FIFA 19, aquí no la vas a encontrar, pero no dejes de leer todavía, pues FIFA 20 nos llega con mejoras leves y el nuevo modo VOLTA que ya te adelanto es toda una pasada.
La vida como en el fútbol es cuestión de pulgadas
Una de las principales novedades que nos podemos encontrar en esta nueva cita con el fútbol la tenemos en los disparos de falta y en los penaltis, donde tendremos un control más preciso para ajustar la dirección del balón, aunque eso no quiere decir que sea más sencillo superar la barrera y al portero para poner el balón en nuestro punto de mira, pero si que se ve como algo más lógico y manejable que pone más de protagonismo la habilidad del jugador que del azar como pasaba en anteriores entregas. Todo esto se reduce a una retícula o mirilla donde podemos enviar la pelota, para después elegir el efecto a través del joystick derecho, pudiendo decidir varias combinaciones en posiciones similares de tiro, según decidamos y, por último, fijar la potencia del golpeo. Esto genera un poder de decisión en el jugador pudiendo aplicar diferentes formas de lanzar una falta en el mismo lugar.

“El ritmo de los partidos es menos frenético que en entregas anteriores y los regates se convierten en la mejor solución contra los defensas”
Como ya sabréis FIFA siempre se ha caracterizado con partidos bastante frenéticos y con un apartado jugable que fluye por su rapidez de movimiento tanto de la pelota como de los jugadores, lo que da a los partidos un ritmo bastante alocado en ciertas ocasiones, llegando a ser una locura sobre todo en los modos online. Con FIFA 20 EA Sports ha tratado de rebajar ese ritmo tan frenético que, a veces, escapaba un poco de nuestro control, apostando por algo más natural y dando sobre todo más protagonismo en el uno contra uno entre atacante y defensor donde la habilidad del atacante se hace más realista y necesaria para poder superar a la defensa en busca del gol.
Esto era ya algo que venía pidiéndose por parte de los aficionados desde hace tiempo, y EA siempre ha hecho alarde de escuchar a los jugadores y aficionados para ir mejorando cada año y cada título hecho por y para fans. De esta forma, podemos encontrar nuevas habilidades y animaciones con los regates y filigranas que podremos realizar con práctica y que cuando salen son para soltar el mando y aplaudir. También pasa algo similar en el lado contrario, cuando salimos en defensa hacia el atacante tenemos la sensación de poder elegir hacia donde queremos realizarle esa entrada para recuperar el balón o hacia donde queremos desplazar la pierna para robarle la pelota. Todo esto resulta más natural, y sobre todo más realista.

“Tendremos partidos de 3vs3, 4vs4 o de 5vs5 en el modo VOLTA, donde tendremos que tener especial cuidado en el aspecto defensivo”
El balón nuestro mejor amigo
Desde EA ya nos avisaron de que el balón iba a estar más trabajado, y que el comportamiento de este variaría en función del golpeo que tenga la pelota, así como, el efecto que ejercemos sobre la misma. Y sí, hay veces que este comportamiento se puede visualizar en pantalla, pero todo pasa tan rápido que es difícil apreciar esos detalles si no ponemos de vez en cuando la repetición de una jugada. Además, tras muchos partidos nos queda esa sensación de que el efecto de la pelota siempre suele ser muy parecido, y aunque, es verdad que la pelota se siente más natural, debemos reprocharle que tiene un comportamiento algo predecible tras el paso de las horas.
Como ya hemos comentado antes, además de mejorar las animaciones y filigranas nos encontramos con pequeños cambios y añadidos para mejorar esa sensación de control sobre los jugadores, sobre todo en lo referente a los golpeos acrobáticos donde se sienten más realistas y más naturales tales animaciones. Ahora tenemos más control sobre los porteros en los centros laterales pudiendo resolver ciertas situaciones mediante la salida correcta de nuestro portero, y dando así nuevas formas de fomentar ciertas situaciones defensivas.
Los árbitros siguen siendo bastante duros, dando así la sensación de realismo, aunque su presencia se ha visto reducida físicamente para no entorpecer en el campo, cosa que también se agradece.

“FIFA 20 necesita un lavado de cara en su apartado gráfico, que seguro vendrá con la próxima generación de consolas”
Variedad y cantidad de modos de juego
FIFA 20 y como viene siendo habitual en la franquicia viene cargado de modos de juego, donde podrás pasar horas y horas sin temor alguno a aburrirte en el intento. Se puede decir que FIFA 20 es de esos pocos juegos que pueden permitirse el lujo de ser disfrutado durante todo el año hasta el siguiente juego de la franquicia por la cantidad de contenido que nos trae.
Uno de los modos que ya hemos visto incluidos en años anteriores es el Modo Carrera donde como novedad podremos modificar el aspecto tanto del personaje como del entrenador. Se han incluido algunas cinemáticas más añadidas a las típicas ya conocidas en ruedas de prensa, charlas de jugadores, entrevistas, y otras bastante divertidas donde tras sentarnos para negociar las condiciones de un jugador en un restaurante podremos tomar algunas decisiones a la hora de contratar a un jugador, y que, si no tenemos cuidado podemos echar por la borda toda la operación. Algo que puede verse en juegos de estrategia deportiva pero que se agradece la inclusión de este tipo de situaciones dando algo más de decisión al jugador. Sorprendente resulta también escuchar los traspasos de jugadores in-game que nos narran los comentaristas en mitad del partido cuando un jugador ficha por otro equipo. También, podremos ver las estadísticas de nuestro jugador al terminar cada partido, por si queremos ver donde podemos mejorar. En definitiva, el modo Carrera sigue siendo un modo lleno de detalles y de horas de juego.
También tenemos el Ultimate Team, un modo que apuesta bastante por la conservación de sus bases, aunque ahora con objetivos por temporadas que anima a conseguirlos. Se han incluido también los partidos amistosos en la zona de exhibición que no cuentan para el progreso, y también se han añadido algunas decisiones a la hora de agilizar nuestras operaciones y movimientos por los menús y alineaciones.

“Como cada año FUT nos dará la posibilidad de crear el equipo de nuestros sueños, pero para ello deberemos dedicarle muchas horas”
Por otro lado, tenemos los partidos de Exhibición y el Modo Temporadas que nos darán muchas horas de juego si estamos dispuestos a emplearlas en FIFA 20.
Y como colofón hemos dejado para el final la mayor y más divertida novedad de FIFA 20, el modo VOLTA.
Un modo que nos narra con cinemáticas la historia de un jugador callejero que tendrá que ganarse la fama a través de divertidos partidos callejeros por diferentes partes del mundo.

“VOLTA es espectáculo puro, un despliegle de regates y filigranas imposibles donde la diversión está por encima de todo”
Un modo que nos recuerda bastante a FIFA STREET, y que básicamente coge su base jugable y nos lleva a partidos de 3vs3, 4vs4 o de 5vs5 en diferentes canchas muy bien adornadas y que lucen un diseño de auténtica maravilla algunas de ellas. En los partidos de 5vs5 podremos jugar con porteros o sin ellos, es decir, portero-jugador, aunque he de decir, que los que más me han gustado han sido los partidos de 4vs4, creo que se optimiza muy bien el espacio de las canchas con los jugadores y resultan muy divertidos y bastante frenéticos. Antes de cada partido como en el modo Carrera podremos elegir si queremos jugar con el protagonista o con todo el equipo. Yo siempre disfruto más de los partidos donde manejo a todos los jugadores, pero en el modo VOLTA al ser escenarios con espacios más reducidos la participación, si eliges a un solo jugador, es mucho mayor. En cualquier caso, decidas lo que decidas la diversión está asegurada. Regates de ensueño y filigranas dignas de ver la repetición una y otra vez, y donde la precisión de los pases y la rapidez a la hora de ejecutar las jugadas serán la base del éxito y de los goles. Los escenarios están muy bien implementados y hay mucha variedad de ellos, podemos encontrar canchas de baloncesto, pistas de fútbol sala, pistas en azoteas…., con decoraciones dispares, en donde enfrascarnos en partidos frenéticos donde podremos incluso regatear al rival haciendo uso de las paredes, recurso que resulta muy útil en determinadas ocasiones y resulta muy satisfactorio. Algo que recomiendo, es realizar el entrenamiento de regates para tener un poco el manejo de las filigranas y saber que podemos ir haciendo y mejorando poco a poco, si no queremos perder el balón a las primeras de cambio. Tanto el personaje principal como el resto del equipo los podremos personalizar conforme vayamos avanzando y ganando torneos en nuestra andadura callejera, con nuevas indumentarias e incluso podremos reclutar a nuevos jugadores que nos interese. Además, podremos mejorar a nuestro protagonista con varios arboles de habilidades para desbloquear nuevos regates y movimientos con puntos de experiencia que vamos adquiriendo conforme vamos ganando partidos y torneos. En definitiva, el modo VOLTA es un añadido es excelente a un juego ya de por sí bastante redondo.

“En VOLTA podremos mejorar a nuestro personajes mediante tres árboles de habilidades, cada uno con unas características para ser todo un depredador callejero”
Pero no todo es bueno en este FIFA y es que, la rivalidad existente entre PES y FIFA se afea bastante con detalles como el hecho de que FIFA no pueda contar con los derechos de la Juventus, obligando a figurar con un nombre y equipación ficticios. En cuanto a los torneos y competiciones hay que decir que sigue teniendo una buena cantidad licenciados como es de esperar un año más.
El apartado gráfico de FIFA 20 es un aspecto a mejorar desde hace ya algún tiempo, dado que sigue con ciertos modelados que no cambian pese al paso del tiempo en los jugadores, aunque siguen estando sobre todo los más conocidos a un nivel realmente alto, dejando un poco de lado a jugadores de otras ligas menos conocidas, que se notan algo más descuidados. Pese a eso, es entendible que Electronic Arts no haya puesto toda la carne en el asador siendo FIFA 20 seguramente el último juego que no sea transgeneracional y dejando para el año que viene los cambios más importantes al respecto. En cuanto a los modelados de los campos de fútbol se nota que hay mucho cuidado por el detalle y como pasa con los jugadores, los campos más importantes tienen una belleza muy por encima de los menos conocidos. Todo lo que pasa dentro del campo fluye con mucha naturalidad y sin ralentizaciones, por lo que la optimización como siempre es más que notable.
El apartado sonoro nos deja de nuevo los comentarios de Manolo Lama, Paco Gonzalez y Antonio Ruiz, algo ya habitual en la saga, con frases recicladas de otras temporadas acompañadas de otras nuevas que hacen del conjunto mejor. Se echa de menos algún añadido más en las voces, pero lo compensa con unas aficiones que están a la altura de lo que se espera de ellas en la realidad. En cuanto a la música FIFA 20 sigue destacando con una gran variedad y cantidad de canciones conocidas con ritmos muy pegadizos que engrandecen aún más el apartado sonoro.

“A pesar de no tener la licencia de la Juventus, FIFA 20 sigue siendo el rey en cuanto a cantidad de equipos y torneos licenciados”
FIFA 20 no solo nos trae pequeños cambios jugables, si no que nos acerca al mundo callejero con VOLTA, un modo en el que EA SPORTS destaca este año y con el que esperamos se vaya mejorando en futuras entregas de la franquicia, un modo sencillo, disfrutable y tremendamente divertido. FIFA 20 es un videojuego con una cantidad de horas y diversión brutales, tanto solo como en compañía, y sigue siendo una referencia tanto en los juegos de fútbol en particular como en los deportes en general.
- 0 Comment
- Nintendo Switch, Noticias, PC, PS4, XBOX ONE
- 2 de octubre de 2019
- THIS IS FOOTBALLTotal Score
+ pequeñas novedades jugables que le sientan muy bien
+ el modo VOLTA es una auténtica delicia para disfrutar
+ horas y horas de contenido para todo el año
- el aspecto gráfico necesita de una mejora
- puesto a pedir, alguna novedad más no hubiera estado mal