
En una temporada deportiva que va a ser la última para esta generación de consolas, nadie espera que los juegos con edición anual como FIFA hagan grandes revoluciones ni en lo gráfico ni en lo jugable. Tienen que guardarse cartas en la manga para lo que será el debut en las nuevas PlayStation y Xbox, pero eso no quiere decir que tengan que ser meras actualizaciones de plantilla.
En el marco de la Gamescom 2019 hemos podido probar una versión casi definitiva del juego de fútbol desarrollado por Electronic Arts que domina hoy en día el panorama. En el aspecto del menú pocos cambios se pueden apreciar, salvo que tenemos bastante presente la figura de Vinicius, jugador del Real Madrid, en muchos fondos mientras navegamos, entre otros jugadores en activo.
Lo primero que pudimos jugar fue un partido de exhibición con comentarios en inglés entre el Valencia y el Liverpool. La entrada al estadio sigue igual de espectacular, con el aspecto de los jugadores y las equipaciones de estos equipos recreadas a la perfección, aunque ahora hablaremos más profundamente sobre licencias. Jugablemente las novedades implementadas en los últimos años se mantienen y el cambio más notable se encuentra en las jugadas a balón parado. En el lanzamiento de penaltis se ha introducido una segunda barra de potencia con la que ajustar más los disparos. Se puede decir que es el mecanismo que el año pasado se metió en los tiros en tiempo real, pero adaptado a los penaltis.
Para los disparos de falta también se le ha dado un giro a la mecánica. Ahora tenemos un apuntado con resistencia el cual no será fácil de dirigir y un sistema de efectos que manejamos con el joystick derecho mientras el jugador se dirige corriendo al balón. Para algunos serán novedades suficientes, junto con la respectiva actualización de plantillas, pero no es una revolución.
En cuanto a las licencias, la guerra entre EA y Konami nos ha dejado sin ningún juego que cuente con la licencia oficial de todos los equipos. El caso más llamativo este año es el de la Juventus de Cristiano Ronaldo, la cual este año en FIFA pasa a llamarse Piamonte Calcio y no tendrá las equipaciones oficiales, aunque sí los nombres y las caras reales de los jugadores.
Todo esto que hemos contado es lo que podíamos esperar de FIFA, pero lo que de verdad ha revolucionado y hace de esta edición una de las más interesantes de la generación es la incorporación de Volta, un modo de juego callejero a lo Fifa Street en el que los jugadores van a pasar horas y horas porque es muy divertido. Volta viene con su propio modo carrera incorporado y permite partidos 2vs2, 3vs3, 4vs4 y fútsal. Los primeros van a ser con una portería de tamaño pequeño sin portero ni fueras de banda, pero el último será con las reglas propias del fútbol sala 5vs5. Todos los equipos del modo normal serán seleccionables, y dentro de ellos tendremos que elegir a los jugadores que consideremos mejor se adaptan a este modo de juego en el que cobra mayor importancia la habilidad.
Los campos que podremos seleccionar en el modo Volta no se han descuidado, están ubicados en diferentes ciudades del mundo, estando España representada por Barcelona, y contarán con un animador o speaker durante todo el partido y en el idioma nativo de la ciudad en la que juegas. Pudimos probar la cancha de Barcelona y nos gustó mucho la forma de narrar del speaker, con expresiones más propias de la calle que de una narración oficial.
El 27 de septiembre es la fecha que todo fan del fútbol tiene que tener marcada en el calendario. El juego saldrá como siempre para pc, PS4, Xbox y Nintendo Switch.