Escribir sobre God Of War después de casi 4 años de su lanzamiento es un tanto pesado. Su conversión tiene un peso particularmente evidente: el reinicio suave de la serie todavía se considera un importante paso adelante en términos de narración y gráficos y, en combinación con The Last of Us 2, a menudo se cuenta entre los mejores exponentes de la anterior generación. Esta versión para PC llega acompañada de una gran fanfarria sobre el trabajo realizado por el desarrollador para implementar opciones y configuraciones que ahora se consideran una obligación si se quiere llegar con un producto capaz de ser atractivo para la mayoría de las PC en esta era moderna. En definitiva, God of War de PC me parece un poco un condicionado: debe continuar por el camino recorrido por Horizon Zero Dawn y Days Gone, proponiendo un trabajo de conversión que compense los casi 4 años que tardó en tener esta exclusiva en ordenador pero, al mismo tiempo, debe preparar el camino para lo que vendrá después, inevitablemente, no puede limitarse en este 2022 solo a la colección de Uncharted 4 y The Lost Legacy. Veremos qué sucede durante los próximos meses pero, por ahora, centrémonos en este maravilloso recorrido de Kratos en los territorios nórdicos. Primero, sin embargo, una advertencia rápida: esta revisión se enfoca exclusivamente en la calidad y el valor de la conversión de PC al profundizar en los aspectos gráficos, las configuraciones disponibles en la computadora y el rendimiento de la migración, asumiendo que el lector ya conoce la obra original.
Para aquellos que no se pueden permitir ese tiempo de lectura aquí una pequeña reseña. El título de Santa Mónica es una especie de secuela de la trilogía original (tetralogía si también queremos considerar Ascensión) sin ser realmente una secuela directa: el nuevo juego, de hecho, asume la existencia de los capítulos anteriores, pero utiliza otro alfabeto para escenificar. su modo de juego y, por esta razón, a menudo se usa el término reinicio.
Un cambio total de escenario que pasa de la tranquilizadora familiaridad de la mitología griega a la atrevida e impermeable iconografía nórdica. Un cambio tambien en sus apartados en general, la cámara que se acerca inexorablemente a la de la acción más moderna: detrás, muy cerca y, sobre todo, completamente libre de manejar. Un sistema de combate repensado desde cero para la gestión de la parafernalia y el equipamiento, hasta los patrones de ataque y el tipo de enemigos encontrados. Pero sobre todo una innovación sustancial en la narrativa que corta todos los puentes con el pasado en función de un estilo fuertemente cinematográfico e increíblemente cercano a los elementos que han hecho muy reconocibles las producciones de Naughty Dog.
God of War de 2018 es un capítulo que ha sido capaz de revolucionar una serie sin desvirtuar sus rasgos distintivos, sino ofreciendo algo acorde con los tiempos capaz de ser más atractivo para aquellos que nunca habían interactuado con la serie, pero al mismo tiempo sin traicionar a la base histórica de fans que nació y se crio con PlayStation 2.
Exactamente la misma experiencia está disponible para PC a partir del 14 de enero de 2022. Cero contenido inédito y cero cambios en la mecánica o en algún elemento accesorio: el mismo juego, idéntico, disponible para comprar y descargar en Steam y en Epic Games Store.
Esta edición de God of War para PC es prácticamente idéntico a su contraparte de PS4 aunque, por obvias razones, su parecido es más real a la actualización gratuita de PS5 ya que se refleja en la configuración que presenta en lo que respecta al audio, interfaz, visual, características del juego, accesibilidad, modo foto y selección de idioma. Las únicas diferencias se encuentran en los elementos introducidos para esta conversión que implementan la gestión de pantalla, gráficos y comandos.
El título de Santa Mónica es compatible de forma nativa con DualSense de PS5 y DualShock de PS4, así como pads de Xbox y cualquier otro controlador compatible con Windows. La configuración de comandos ideal se seleccionará automáticamente y todas las superposiciones se adaptarán al tipo de botones del periférico. Además, se ha agregado soporte completo para mouse y teclado. Se podría hablar durante mucho tiempo sobre la oportunidad y el placer de abordar una acción en tercera persona con este tipo de controles, pero todos sabemos que el mundo es hermoso porque es variado y la decisión de Sony de ofrecer esta posibilidad es sin duda digna de elogio. Configuración dedicada de las teclas que se pueden modificar a tu gusto sin ningún tipo de limitación.
Efectivamente, paradójicamente, el trabajo es mejor precisamente en cuanto a la compatibilidad con el ratón y el teclado frente al soporte de los pads. De hecho, tal y como ocurre en la versión de PS4/PS5, todavía no es posible configurar manualmente los botones individuales, sino que hay que adaptarse a las pocas alternativas diseñadas por el desarrollador. Para ser aún más práctico: podremos variar la combinación de interacción/esquivar o la tecla utilizada para el giro o, nuevamente, el uso de los gatillos para atacar en lugar de usar a Atreus, pero no podremos, por ejemplo, para configurar un botón específico para el giro o seleccionar las teclas a nuestro gusto para los ataques.
Dentro del elemento de pantalla encontramos el primer puñado de configuraciones gráficas y relacionadas con el modo de visualización que luego representan la columna vertebral de este puerto. En God of War PC por fin será posible aprovechar monitores anchos y ultra anchos con ratio 16:10 y 21:9 además del clásico 16:9, claramente hay soporte completo para HDR incluso en ordenadores y, muy interesante, está presente la implementación nativa de NVIDIA Reflex disponible para cualquiera que posea una tarjeta de video GeForce. Este tipo de opciones son no solo las más óptimas para llegar al mejor rendimiento y personificación de cada jugador, sino la mejor manera de empezar tu relación con estas consolas las variables.
También dentro de este menú, para resaltar el carácter bipartidista de la conversión, encontramos las opciones relativas a DLSS y FidelityFX Super Resolution para gestionar el escalado de resolución. God of War es totalmente compatible con la última versión de Deep Learning Super Sampling de NVIDIA, 2.2, y le permite seleccionar los 4 ajustes preestablecidos habituales de esta tecnología: Calidad, Equilibrado, Rendimiento y Ultra Rendimiento con un cambio en tiempo real de la resolución de renderizado manteniendo el salida de vídeo fijo. Lo mismo ocurre con el FFSR que se puede habilitar de forma alternativa al DLSS para utilizar el Super Sampling desarrollado por AMD eligiendo entre 4 valores: Ultra Quality, Quality, Balanced y Performance. Por lo tanto, la última tecnología le permite aumentar la resolución de renderizado al tener una configuración de calidad adicional, mientras que DLSS le permite usar un valor de resolución más bajo para satisfacer las necesidades de velocidad de fotogramas.
Esta joya de Santa Mónica también permite trabajar a mano con el escalado del renderizado de resolución en caso de que no quieras o no puedas usar las tecnologías de NVIDIA y AMD. God of War se ejecuta en PC exclusivamente en modo “ventana” con o sin bordes y, no sé si es debido a alguna limitación del código de revisión, no se puede usar la pantalla completa exclusiva normal. En consecuencia, no es posible cambiar la resolución a menos que “reduzcas” físicamente la ventana en la que se ejecuta el juego, haciendo que el escritorio de Windows y otras aplicaciones sean visibles.
Finalmente, pasando a la última opción exclusiva de la versión para PC de God of War, encontramos la configuración gráfica real. Aprovecho para aclarar que esta conversión no presenta ningún tipo de limitación de renderizado ni bloqueo de frame rate: siempre que tengas un PC de alto rendimiento, podrás jugar en 4k a más de 90 FPS. Ahora bien, pasando a la configuración propiamente dicha, aunque también se aprecian las novedades introducidas por Santa Mónica en este caso, esperaba encontrar un mayor abanico de opciones. De hecho, podremos actuar en un número muy limitado de configuraciones “pequeñas pero buenas”.
Además de un ajuste preestablecido que administra automáticamente todos los elementos y le permite elegir entre una calidad gráfica mínima, fiel al original para PS4 / PS5, alta y ultra, obviamente también existe la posibilidad de personalizar cada configuración. En este último caso encontramos los ajustes relativos a la calidad de las texturas, a la de los modelos, el valor del filtro anisotrópico, el nivel de sombras y reflejos, la gestión de los agentes atmosféricos que encontramos en las secciones exteriores y un opción relativa a la oclusión ambiental. No hay configuraciones relacionadas con el suavizado, el nivel de detalle, el campo de visión u otras características que solemos encontrar en los títulos modernos desarrollados en PC.
La verdad es que mi PC actual no lo puede probar directamente, pero estoy seguro de que God of War puede ejecutarse constantemente por encima de 90 FPS en prácticamente cualquier configuración de rango alto, sin preocuparse demasiado por la configuración de gráficos seleccionada.
Mi resultado final dice que God of War llega a PC con una conversión bien optimizada y capaz de generar una velocidad de fotogramas muy alta incluso en 4K nativo siempre que tengas una configuración a la altura de las expectativas. Sin embargo, esto no significa que las computadoras de gama media y baja se hayan eliminado porque el soporte nativo para NVIDIA DLSS y AMD FidelityFx Super Resolution puede aumentar considerablemente el recuento de cuadros sin disminuciones notables en la calidad, especialmente en comparación al trabajo original en PS4 y PS5. Está claro que de una conversión disponible casi 4 años después del lanzamiento de la consola se hubiese esperado una mayor granularidad en las opciones gráficas y, posiblemente, la configuración total de los controles incluso con el pad, pero frente a este pedazo de juego es difícil objetar. Si aún no lo han probado en consolas PlayStation, esta es la versión definitiva de God of War incluso si su experiencia fue en Playstation 4 Fat. Para aquellos poseedores de PS5 es más difícil porque la estabilidad y calidad grafica que ofrece la nueva consola de Sony no creo que llegue a justificar el gasto.
- 0 Comment
- Analisis, AnalisisLJ
- 15 de enero de 2022
- God Of War PC en 5 oracionesOBLIGATORIOTotal Score
-Versión excelentemente optimizada y libre de errores o problemas obvios.
-Tenerlo en PC es simplemente la mejor forma de jugar a God of War.
-Opciones de rendimiento amplios y óptimos para todos los rangos de PC.
-Pocas opciones de personificación para pads.
- God Of War sigue siendo tan increíble como antes.