Hotline Miami Collection – Análisis

Ni bien me confirmaron que había llegado el código del Hotline Miami Collection, me puse contento. No solo porque iba a poder disfrutar de su secuela, juego que no jugué en su momento para las distintas plataformas que salió, sino porque iba a tener la chance de comparar los controles y manejos que tenía el primer juego en PC, con este nuevo título que llega a Nintendo Switch. Plataforma en la cual se realizó este análisis.

Teléfono descompuesto

Una vez finalizada la descarga, decido sentarme tranquilo en el sillón y ponerme a jugar en modo portatíl. Lo primero que noté fue la forma en que nos presentaban la selección de ambos títulos, primero una pantalla negra con las siglas loading, y luego los títulos de ambos juegos en una especie de menú muy escueto y con un video que muestra un poco la jugabilidad de cada uno. Sentía que había vuelto al pasado en dónde uno conseguía esos cartuchos piratas que traían varios 4 en 1.

La primera vez me puse a jugar al clásico Hotline Miami, quería ver si había algo nuevo o algún mínimo cambio en esta “nueva versión”. No solo no encontré nada nuevo, sino que por algún motivo que desconozco, el título estaba, en lo que creo yo, que era Ruso y debajo unos subtítulos que decían Hotline Miami. De todas formas el clásico menú y el synthwave sonando de fondo no dejaban dudas de que estábamos parados en el lugar indicado.

Pero como bien comenté en el principio de la nota, mi interés estaba plenamente en Hotline Miami 2: Wrong Number. Juego que fue baneado en Australia y que debido esto, logró que Collection fuese sacado del eShop de Nintendo Australia, a la hora de haber sido lanzado.

En un principio no comprendía del todo este baneo, hasta que comencé el juego y el mismo te tira una leyenda “Este juego contiene violencia sexual ¿Queres permitirla?” 

Pensé que simplemente hacía referencia a que existía la posibilidad de que haya personajes mujeres a los que nuestro personaje golpee o asesine en una de las tantas misiones que plantea el juego, de entrar a un edificio, asesinar a todo el mundo y salir vivo. Pero no, en el mismo tutorial el juego cruza una línea donde te muestra que nuestro personaje para “terminar” el trabajo, viola una chica. Instantáneamente un NPC grita Corten y te plantean que lo mostrado era simplemente una escena de una película basada en los asesinatos realizados por el protagonista del primer Hotline Miami. Paso siguiente desactive la opción y seguí jugando.

Al igual que las versiones anteriores Hotline Miami Collection, nos da la chance de pasar las misiones de la forma que nosotros querramos. Ya sea ir revoleando golpes y noqueando gente, revoleando armas en la cabeza de nuestros enemigos o simplemente entrar a los tiros cuál rambo en plena selva. Esto sería muchísimo más simple de hacer, si los controles fuesen mejores, o por lo menos en mi caso sentí que tuve una mejor experiencia jugando con mouse y teclado a la primer versión que salió allá por 2012. 

También me pasó lo mismo que en aquel entonces, arranqué con mucho hype bien arriba, pero con el pasar de las misiones se me tornó monótono y odioso el hecho de estar a punto de terminar una misión y morir por el disparo de un enemigo que no llegas a ver en la pantalla, haciendo que la jugabilidad se transforme en un prueba y error constante.

Lo que más destaco de ambos títulos es la música. Sin lugar a dudas ese sonido Synthwave retro que va ayuda a que le metamos ritmo a cada una de las misiones, con un tempo que se amolda a la perfección. Esto y su apartado gráfico, siento que son lo que más se destacan dentro el juego.

Conclusión

Para los fanáticos del género y/o para aquellos que hayan disfrutado las versiones anteriores, y quieran aprovechar la portabilidad de la Switch para jugar en cualquier lado, les recomiendo que aprovechen el precio de $279.99 que brinda el Store de Nintendo Argentina y se lo compren. Ahora si nunca lo jugaste y no estas seguro de que sea lo tuyo, mi recomendación es que esperes alguna oferta a futuro.

Review
  • Hotline Miami Collection
    PlaceboTotal Score

    Para los fanáticos del género y/o para aquellos que hayan disfrutado las versiones anteriores, y quieran aprovechar la portabilidad de la Switch para jugar en cualquier lado, les recomiendo que aprovechen el precio de $279.99 que brinda el Store de Nintendo Argentina y se lo compren. Ahora si nunca lo jugaste y no estas seguro de que sea lo tuyo, mi recomendación es que esperes alguna oferta a futuro.

    Lo bueno y lo malo
      • Lo bueno
        • El soundtrack
        • La historia
      • Lo malo
        • Se torna repetitivo
        • La vision en pantalla a veces falla
    Leave a Comment

    Cuanto Pochoclo! Video Feed
    Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
    Hot Wheels Unleashed - Preview Build - Hot Wheels Unleashed,  sale en Septiembre, va traer mas de 60 autitos y carreras VS hasta 12 Personas, es mortal como podes pasar de ultimo a primero, alta viciada.

    Hot Wheels Unleashed - Preview Build

    Hot Wheels Unleashed, sale en Septiembre, va trae...

    Ver Mas!
    ¡Cuanto Pochocolo! PostCast
    Ultimas Noticias
    Login
    Loading...
    Sign Up

    New membership are not allowed.

    Loading...