Madden NFL 20 – Análisis (PS4)

Llega Agosto, y con él entre otras muchas cosas, vuelve el fútbol. Para los aficionados al deporte rey, la espera de 2 meses sin ver rodar el balón se ha hecho eterna, así que podemos imaginar como de dura se hace la espera a los aficionados del fútbol americano que desde la SuperBowl, celebrada el pasado 4 de Febrero, hasta que el oval vuelva a ponerse en juego el próximo 5 de Septiembre, han sufrido 7 meses de larga espera.

Para mitigar algo esta espera, y hacernos por lo menos este último mes más llevadero EA Tiburón nos presenta el Madden NFL 20 que recrea de manera perfecta la temporada de la NFL que está a punto de comenzar.

El fútbol americano cada vez cuenta con más seguidores en nuestro país, y probablemente este año sea el de un repunte todavía mayor debido al debut de J.J. Arcega, el receptor de origen español con el que vamos a poder disfrutar tanto desde la televisión como desde nuestra consola defendiendo los colores de los Philadelphia Eagles y que junto a Alejandro Villanueva de los Steelers son los 2 únicos españoles en la NFL.

Madden es una de las sagas deportivas más longevas que aún hoy en día sigue funcionando, porque a pesar de que en nuestro país no es todavía demasiado popular, en Estados Unidos cada temporada es un auténtico pelotazo. Desde 1988, en aquella ocasión con Bethesda participando en el desarrollo, hasta hoy en día sigue fiel a su cita temporada a temporada, y ha introducido novedades que todos conocemos muy bien, como el Ultimate Team, que en FIFA año tras año triunfa en nuestro país.

La elección de Patrick Mahomes, quarterback de Kansas City Chiefs y MVP de la última temporada, como imagen de portada, nos da una idea de lo que va a suponer la principal novedad de Madden NFL 20, y va a ser su modo Face of the Franchise, en el que más adelante profundizaremos.

La verdad es que el fútbol americano es un deporte que engancha una vez que te dejas atrapar por él, pero que a priori resulta demasiado complicado para que alguien que empiece de cero se introduzca en él. Por ello Madden NFL 20, puede ser una perfecta puerta de entrada hacia este deporte, ya que entre las opciones que tenemos podemos seleccionar jugar el juego de una manera arcade, dentro de unos límites, que puede ser una manera de ir enganchado poco a poco a los neófitos en el juego. En este modo árcade, que el mismo juego nos propone como el mejor para que los nuevos jugadores vayan haciéndose a las mecánicas del juego, los marcadores son más abultados y es mucho más fácil conseguir grandes jugadas, además no hay lesiones, ni se señala ninguna infracción. Pero lo que es seña de identidad de esta saga es una simulación con mayúsculas. El juego nos presenta 4 niveles de experiencia, y en la avanzada y la experta la simulación es muy exigente, metiéndonos de lleno en la experiencia NFL y obligándonos a ser verdaderos especialistas en el fútbol americano, ya que el libro de jugadas, y la cantidad de factores a gestionar antes de cada partido, y dentro de cada jugada, puede llegar a sobrepasar a aquellos que no estén muy versados en la materia.

El Real Player Motion introducido el año pasado mantiene el nivel de realismo en esta simulación, y hace que los placajes y encontronazos en cada snap estén muy logrados y tengamos la sensación de estar viendo un partido de verdad. No solo eso esta bien logrado, los jugadores de línea, tanto ofensiva como defensiva, enormes bestias, se mueven a una velocidad acorde a su tamaño, y los jugadores más ágiles serán derribados en cuanto les alcance uno de más envergadura, siendo imposible realizar giros y quiebros que desafíen las leyes de la física, a no ser que seamos uno de los pocos elegidos, que pueden realizarlo en verdad.

Estos elegidos, los 80 mejores jugadores de la NFL, han sido recreados a la perfección. Dentro de ellos, los 50 más representativos forman parte de los Superstars con Factor X, cada uno de ellos con 3 atributos especiales, así que podemos ver a jugadores como Tom Brady, Aaron Rodgers, Antonio Brown, Khalil Mack, Patrick Mahomes… hasta los 80 antes mencionados, como si los tuviésemos delante. Cada uno de ellos con sus movimientos perfectamente imitados, la elegancia de uno al pasar, la habilidad de otro al moverse en el pocket, como vuela Brown para atrapar un pase o como Mack se zafa de miembros de la línea buscando al quarterback rival. Estos factores X, se activan cuando cumplimos una serie de requisitos o completamos una racha positiva, y ahí es donde nuestras estrellas sacan a relucir ese factor diferencial que les ha llevado a la sobresalir por encima del resto. Los 30 jugadores restantes hasta hacer los 80 están igual de bien recreados aunque tienen menos características diferenciadoras que las 50 súper estrellas.

Todo el conjunto hace de la jugabilidad del título algo excelente, todo responde a la perfección, ya que lo complicado es elegir la jugada perfecta en cada momento, porque una vez elegida, ejecutarla se limita a apretar la X para comenzar la jugada y luego si queremos hacer un pase debemos apretar el botón correspondiente a nuestro receptor en el momento apropiado, y luego correr con él, buscando el hueco hacia la end zone. Y si la jugada es de carrera, tan solo es correr con nuestro running back tratando de avanzar la mayor cantidad de yardas posibles. Así que cada yarda que avancemos nos la habremos ganado con el sudor de nuestra frente. Todos los movimientos de cualquier jugador están muy bien logrados y no desentonan en ningún momento, ni placajes, las patadas en los field goals, o los característicos gestos de la mayoría de quarterbacks en el pocket.

El apartado gráfico también brilla a gran altura. El motor del juego es el mismo del año pasado, el Frostbite. Este motor a estas alturas de la generación ya ha dado amplias muestras de lo que puede ofrecernos, y en este Madden NFL 20 redondea la experiencia, ayudando a que nos creamos que más que jugando estamos viendo una retransmisión de NFL de las que nos ofrecen NBC, ESPN, FOX o CBS. Si antes decíamos que la manera de moverse de cada jugador estaba calcada, su apariencia física también, incluidos los 32 entrenadores de la liga. Y para terminar de rematar la experiencia, en este Madden NFL 20 también están perfectamente recreados con todo lujo de detalle todos los estadios de la competición, así que esta va a ser la mejor manera de visitar los míticos Lambeau Field, Heinz Field o visitar el ultramoderno AT&T Stadium.

También los menús del juego, sin destacar sobremanera, cumplen con su cometido y no desentonan con el resto del juego, siendo muy intuitivos y no nos llevan en ningún momento a equivocarnos.

Madden NFL 20 es un juego claramente enfocado a los seguidores de la NFL, principalmente al público americano, por lo que la música del juego es de un estilo muy americano, que claramente hará las delicias del público al otro lado del atlántico, aunque no es la más oída dentro de nuestras fronteras.

En este sentido tampoco ayudan todas las voces y textos en inglés, aunque pareciendo una decisión lógica, debido al poco calado del juego en nuestro país. Aunque los gritos de cada quarterback para dar comienzo a cada jugada son muy reconocibles.

Llega el momento de retomar la mayor novedad de este año de Madden NFL 20, el Face of the Franchise. En este modo, que es el modo historia de este año, nuestro objetivo es llevar a un quarterback a la gloria, tratando de ganar un anillo, llevando a nuestro equipo a la gloria venciendo en una SuperBowl.

Empezamos decidiendo equipo universitario entre 10 opciones, y podemos configurar a nuestro gusto la apariencia del quarterback que vamos a ser, y a través de una serie de cinemáticas en las que tenemos que tomar algunas decisiones que van formando nuestra personalidad y definiendo nuestras habilidades de liderazgo. Vamos viendo que somos el suplente y por cosas del destino, nos toca ser titulares en la semifinal del campeonato nacional universitario. Una vez la superemos y juguemos la final, entre cinemática y decisión, nos plantamos en la Combine, que son unas pruebas a las que se someten los jugadores que van a entrar en el draft, y donde aparte de las pruebas nos entrevistamos con varios equipos. El conjunto de nuestras actuaciones en los 2 partidos en los que dirigimos a nuestro equipo, sumado a los resultados de la Combine es lo que determina en que ronda del draft somos elegidos y a que equipo vamos, siendo esto una clave para que lo tengamos más o menos fácil en nuestra andadura por el fútbol americano profesional. Algo que nos ha encantado ha sido como entre partido y partido, o previo al draft, veíamos un video de un programa real de NFL Network, donde los presentadores del mismo hablaban sobre nuestra actuación, añadiendo si cabe todavía más realismo.

A diferencia del modo historia presente en temporadas anteriores, ahora podemos modificar el aspecto de nuestro protagonista a nuestro antojo, pudiendo hacer que se parezca lo máximo posible a nosotros. Durante la partida, interactuaremos con entrenadores, coordinadores y más gente relacionada con nosotros, y todo será mediante mensajes al más puro estilo whatsapp. Y dependiendo de las respuestas a sus preguntas, y de como entrenemos semanalmente, iremos subiendo la experiencia y ganando puntos de habilidad que son indispensables en nuestro camino hacía el éxito.

Otro modo de juego que no puede faltar es el clásico modo Franquicia. En este modo, donde más muestra este Madden NFL 20 su apuesta por la simulación, tomamos la rienda de nuestro equipo favorito, y tenemos la posibilidad de tomar absolutamente todas las decisiones que nos imaginemos, aquí vemos lo bien realizado que esta el juego, ya que como antes mencionábamos los 32 entrenadores están calcados, y el calendario de partidos es el mismo que el oficial, incluyendo los amistosos de pretemporada, siendo los 4 que disputa cada equipo, los mismos que van a jugar durante este mes de Agosto. Aquí se nos ofrecen varias opciones, como jugar la experiencia completa, jugando los 60 minutos reglamentarios de cada partido, jugar únicamente en defensa, participar solo en los ataques, o estar presente en todas las jugadas trascendentales del partido, ya sean ataque o defensa, y que aproximadamente nos llevara unos 20 minutos por partido. En este modo nuestra capacidad de decisión es total, y desde el libro de jugadas, todas las decisiones están en nuestras manos, incluidos sueldos y renovaciones, pasando también por los traspasos. En los dos modos de juego de los que ya hemos hablado es indispensable participar en los entrenamientos, que además de asegurarnos puntos de experiencia, nos hacen las veces de tutorial.

Los 2 modos de juego restantes son el partido de exhibición, ideal para una partida rápida, y donde podemos ajustar las reglas de manera que queramos, pudiendo lograr una simulación más realista, o una experiencia mucho más árcade para cambiar la rutina del juego e ideal para que los que se introducen en la franquicia y quieren ir haciéndose a este deporte vayan cogiendo el gusto y el tranquillo. Dentro de este modo exhibición tenemos la oportunidad de participar en la ProBowl, o el partido de las estrellas tan típico del deporte norteamericano. No es algo que aporte nada a nivel jugable, pero completa la experiencia NFL al máximo.

Y el último modo es el Ultimate Team. Este es el modo que más éxito tiene actualmente, y como ya sabemos consiste en ir creando nuestro equipo a base de jugar. Nos encontramos con los Challenges, que son desafíos que debemos completar para ir consiguiendo a las estrellas de la liga. Tenemos diferentes desafíos y bonus dentro de ellos que una vez logrados, aparte de mejorar nuestra experiencia, nos van desbloqueando jugadores que añadir a nuestro roster. Si ya de por si el modo ultimate team, siempre ha tenido una gran capacidad de enganche, lograr superar estos desafíos hacen muy ameno el proceso de lograr nuestro equipo soñado.

En resumen, Madden NFL 20 es el una compra obligatoria para todos los amantes del football, y que tiene alguna opción para ir enganchando poco a poco a los que se acerquen de primeras a este deporte. La simulación que ofrece de la experiencia NFL roza la perfección, y nos atrevemos a decir que muy pocos juegos deportivos que apuestan por la simulación recrean tan bien la atmósfera completa de un deporte, con todo lo que hay alrededor y no solo limitándose a lo que sucede en el terreno de juego. Pero también tiene algún hándicap, como que sigue llegando completamente en inglés y que queda dentro de cada uno si las novedades que presenta esta nueva temporada compensan a los que ya disfruten del título de la anterior temporada.

Review
  • REALISTATotal Score
    PUNTOS POSITIVOS

    + Simulación perfecta de la NFL, sus estadios, y los 32 equipos
    + Los 80 mejores jugadores de la liga, con sus factores diferenciales

            PUNTOS NEGATIVOS

            - Completamente en inglés
            - Sólo podemos manejar a un QB en el modo Face to Franchise

              Leave a Comment

              Cuanto Pochoclo! Video Feed
              Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
              Hot Wheels Unleashed - Preview Build - Hot Wheels Unleashed,  sale en Septiembre, va traer mas de 60 autitos y carreras VS hasta 12 Personas, es mortal como podes pasar de ultimo a primero, alta viciada.

              Hot Wheels Unleashed - Preview Build

              Hot Wheels Unleashed, sale en Septiembre, va trae...

              Ver Mas!
              ¡Cuanto Pochocolo! PostCast
              Ultimas Noticias
              Login
              Loading...
              Sign Up

              New membership are not allowed.

              Loading...