MediEvil – El segundo advenimiento de Sir Daniel

Han pasado ya 21 años desde que se lanzase en Europa y Norte América. Dos décadas en las que todos hemos envejecido mejor o peor, salvo él, salvo Sir Daniel Fortesque, un nombre que a los más jóvenes seguramente no les diga nada, pero a los más veteranos nos trae un sinfín de recuerdos de buenos, y no tan buenos, momentos de nuestra infancia.

Other Ocean Interactive tiene el placer de hacerse cargo de uno de los títulos más queridos y representativos de la generación de PSOne, aunque esta versión romperá la barrera de Sony y también llegará a Nintendo Switch.

HISTORIA

La historia no ha cambiado un ápice, volveremos a encarnar a Sir Daniel Fortesque, el valiente héroe que salvó Gallowmere del perverso Zarok, venciendo a este en su último aliento al estar herido de muerte por una flecha. Desgraciadamente Zarok consigue volver a Gallowmere y levantar un ejército de no muertos para intentar conquistar el país una vez más. Por fortuna Sir Daniel también es levantado de su sepultura para volver ajustar cuentas con Zarok otra vez más.

Descrito así creeremos que en MediEvil nos aventuramos en un enfrentamiento donde el más grande de los héroes se enfrenta al más malvado de los villanos, en una lucha que pasará a los anales de la historia, pero nada más lejos de la triste realidad.

Pero nada más lejos de la verdad, aunque esta es la historia que cuenta el juego en su carga, la realidad una vez lo comenzamos es totalmente distinta, pues Sir Daniel, que sí que capitaneo valerosamente la carga contra Zarok, fue la primera baja de la lucha al morir a manos de una flecha mientras corría contra el enemigo.

Lo que si tendremos que hacer es conseguir junto a Sir Daniel en la no muerte la gloria que envida se le escapó.

JUGABILIDAD

Afortunada y desafortunadamente la jugabilidad sigue siendo la misma. Para explicarme mejor empezaré explicando toda la jugabilidad tal cuál era y es.

En la aventura iremos avanzando por distintos dioramas que nos enfrentarán a enemigos, puzles y exploración asociados a ciertas temáticas. La exploración y los puzles son igual de gratificantes que antes, pero sí que nos pueden resultar un poco infantiles algunas veces al no haber sufrido ninguna mejora o complicación.

Para los enfrentamientos dispondremos de una barra de vida que podremos ir ampliando con más frascos avanzando por la historia o consiguiendo completables del juego que no son obligatorios. Podremos enfrentando dos armas que intercambiaremos de manera instantánea pulsando un botón o accediendo al inventario también podremos equipar armas que en ese momento no necesitábamos.

Desgraciadamente el problema que le vemos a la jugabilidad es que los movimientos y tiempos estaban pensados para una jugabilidad de 15 fps, pero al duplicarla no se ha hecho el trabajo adecuado y las peleas con los distintos enemigos en la mayoría de los casos quedan en batallas alocadas donde macharemos el botón sin parar y correremos como locos para recibir el menor daño posible.

COMPLETABLES Y EQUIPO

Dentro de los dioramas hemos comentado que va a haber coleccionables o completables opcionales a la historia. El principal de los que nos vamos a encontrar solo los cálices. Estos cálices se activan como accesibles cuando lleguemos al 100% de almas corruptas derrotas en el contador que se nos muestra en la esquina superior derecha. Ojo que he dicho almas corruptas, si derrotamos a humanos controlados se nos restará porcentaje, por lo que estar atentos a que matáis.

Pero activar el cáliz no será suficiente para ganar el premio, también deberemos de alcanzarlo, lo que en más de una ocasión nos obligará a revisar todo el mapa meticulosamente para conseguirlo.

El premio de conseguir estos cálices lo obtendremos al acabar el diorama, ya que nos adentraremos en la galería de los héroes, donde los más grandes e importantes héroes de la historia de Gallowmere disfrutan de la eternidad peleando y festejando. Serán estos héroes los que nos darán el premio en forma de armas sin antes meterse en algunos casos con nosotros y nuestra “heroicidad”.

Estas armas no podremos elegirlas, sino que dependiendo del número de cálices obtenidos nos darán una u otra, consiguiendo cada vez equipo más potente.

Las armas de las que dispondremos al final en el juego se dividirán en dos tipos:

  •         Armas a melee: Aquellas para el cuerpo a cuerpo entre las que tenemos espada corta, martillo, espada encantada, hacha y espada mágica.
  •         Armas a distancia: Aquellas para mantener la distancia con los enemigos entre las que tenemos ballesta, lanza, arco, arco de fuego, arco mágico y rayo.

A estas armas se sumarán las dagas arrojadizas y las mazas que nos iremos encontrando por el mapa. No creo que haga falta indicar que todas las armas a distancia van perdiendo munición al utilizarla.

Pero no todo debe ser ataque, y también dispondremos de un escudo para defendernos. Este escudo podrá ser de cobre o plata y se obtendrán en los dioramas, o de oro que será el obtenido por cálices.

Los escudos y algunas armas se gastan, no por munición, con su uso. Por ejemplo los escudos perderán “vida” al protegernos del daño o la espada encantada perderá magia conforme pase el tiempo. Para recuperar estas capacidades podremos reparar/recargar en algunas de las gárgolas que nos encontraremos que también venden munición.

APARTADO GRAFICO

Este remake es visualmente el juego original sin lugar a dudas, conforme entremos a jugar nos transportará al ’98 de manera inmediata pero con unos gráficos acordes a esta generación.

Desgraciadamente el rediseño de todos los objetos y zonas no ha sido todo lo fino que se espera, y más aún, para un remake que no ha añadido prácticamente nada al juego original, y nos encontraremos con cofres o libros que no reconocen correctamente que estamos enfrente para abrirlos, nos atascaremos en más de una y dos esquinas y un bug raro, pero no importante, que he notado ha sido que a veces estando parado el personaje de repente se desplaza sin mover los pies hacia un lado y otro.

APARTADO SONORO

Afortunadamente el apartado sonoro cuenta con todas las voces originales en español en un perfecto estado, obviamente las bocas no van acordes al sonido, pero sino nos importó en el ’98 ahora no debería de ser muy distinto.

Como añadido hay que decir que han añadido una nueva voz que sirve de narradora y que nos leerá también los textos de los libros, cosa que en el original no estaba.

CONCLUSIONES

El juego de la infancia de muchas personas y que es perfectamente disfrutable, desgraciadamente los más exigentes notarán que todos estos fallos pueden mostrarles el juego, pero os aseguró que al final no hay nada más gratificante de ver como la nueva generación disfruta, se frustra y descubre con los mismos juegos que a nosotros nos alegraron la infancia.

Review
  • Lo Bueno
    ImperfectoTotal Score

    + Es MediEvil
    + Visualmente es una renovación completa del juego
    + Muchas horas de juego

    • Lo Malo

      - No han adaptado el combate a las nuevas tecnologías
      - Los diseños no tienen el nivel esperado

      Leave a Comment

      Cuanto Pochoclo! Video Feed
      Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
      Hot Wheels Unleashed - Preview Build - Hot Wheels Unleashed,  sale en Septiembre, va traer mas de 60 autitos y carreras VS hasta 12 Personas, es mortal como podes pasar de ultimo a primero, alta viciada.

      Hot Wheels Unleashed - Preview Build

      Hot Wheels Unleashed, sale en Septiembre, va trae...

      Ver Mas!
      ¡Cuanto Pochocolo! PostCast
      Ultimas Noticias
      Return to Monkey Island – Análisis
      Cult Of The Lamb – Análisis
      • 12 de septiembre de 2022
      Saints Row – Análisis
      • 11 de septiembre de 2022
      The Last Of Us Part 1 – Análisis
      • 11 de septiembre de 2022
      Weird West – Análisis
      • 2 de mayo de 2022
      Login
      Loading...
      Sign Up

      New membership are not allowed.

      Loading...