
Durante la presente Gamescom 2019 hemos tenido la oportunidad de probar uno de los nuevos título que llegarán a lo largo de 2020 de la mano de Bandai Namco. Estamos hablando de One Piece Pirate Warriors 4, un nuevo título para la obra de Eiichirō Oda esta vez abandonamos el RPG de World Seeker y nos trasladamos al musou producido y desarrollado por Bandai Namco junto con Toei Animation y Koei Tecmo.
En la demo que hemos podido disfrutar encarnábamos al incombustible Luffy, que esta vez, y como corresponde al género que toca en esta cuarta entrega hará frente a numerosas hordas de enemigos a la vez. La historia no nos ha dejado demasiados detalles al encontrarse el juego en completo japonés y sin hacer ningún intento en la narración más allá de mostrarnos a Big Mom como el enemigo a batir en Whole Cake Warrior.
En cuanto a los cambios más sustanciales que podemos encontrar en esta cuarta entrega con respecto a su antecesor, encontramos el hecho de que tendremos enemigos de mayor tamaño, así como un rediseño de los escenarios que nos permite combatir en entornos a diferentes alturas, teniend además, una mayor variedad de rutas que elegir.
En cuanto a la variedad de los golpes y su jugabilidad, este título cuenta con golpes normales y cargados que podremos ejecutar también desde el aire en diversas combinaciones para alcanzar a cuantos más enemigos a la vez nos sea posible. La esquiva cuenta con dos variantes teniendo una normal y otra cargada mientras que, si mantenemos pulsado uno de los gatillos (R1, en la versión de PS4 que hemos podido probar) activaremos una serie de ataques especiales más potentes en la misma configuración de botones que los ataques normales.
Además, Luffy podrá entrar de forma temporal en un modo ultimate donde adquiere su forma Gear 4 Boundman cambiando, además, los distintos ataques que realizaremos con él en este lapso de tiempo.
Estos ataques son con diferencia lo mejor de un título que muestra todos los arquetipos del género musou, y gracias a ellos podremos activar algunas secuencias cinemáticas y animaciones de lo más vistosas, pero que, de no haber más profundidad en futuras etapas del desarrollo del juego se pueden tornar en algún caso repetitivas.
Los enemigos comunes no presentan mayor objetivo que estar ahí para ser utilizados como refresco y acelerar el enfriamiento de estas habilidades especiales gracias a encadenar combos, mientras que los comandantes si que tienen una dinámica más diferenciada donde tendremos, antes de poder hacerles daño, que bajar su escudo al máximo. Este escudo se recarga rápidamente por lo que deberemos de fijarlos con R3 para impactar el mayor número de golpes que podamos en ellos.
Además de este fijado en esta entrega contamos con la posibilidad de recolocar la cámara con tan solo pulsar L1, si bien está se encuentra mucho más pulida en su terminación de lo que se viera en la tercera entrega.
Como jefe final hemos tenido a Big Mom, la cual poseía sus propias mecánicas, de hecho atacarla durante su modo estático resultaba totalmente infructuoso, teniendo que esperar la oportunidad de hacer el mayor número de impactos al bajar ella la guardia para realizar sus ataques. Durante la demo nos ha lanzado un buen número de ataques distintos, algunos de ellos haciendo efectos en la zona. Además, contaba con los agentes del clima en su favor algo que la habilitaba para lanzar rayos a discreción. Con dos barras de escudo con las que acabar, presentaba al igual que sus esbirros un tiempo de recarga bastante rápido que obliga a jugador a lanzar todo su arsenal en el momento indicado.
El aspecto gráfico luce muy próximo al anime, el motor Unreal Engine 4 ha demostrado ya en numerosas ocasiones sentarle como anillo al dedo a estas producciones que nos llegan desde japón. Artísticamente no pasa de ser correcto, mientras que técnicamente no se advirtieron caídas reseñables de FPS, ni problemas en la carga de texturas. Las voces de los personajes (en japonés) son las mismas que las del anime según fuentes de Bandai Namco. Las animaciones, se encuentran más conseguidas, con una paleta de colores muy vivos sin ser cargantes a la vista.
Durante la presentación se confirmó la lista de personajes jugables en la que contamos con: Monkey D. Luffy (Gear 4 Boundman incluido), Sanji, Jinbe y los hermanos Vinsmoke. En lo que respecta a los enemigos están confirmados Big Mom con Zeus, Prometheus y Napoleon, los Chess Soldiers y, en lo que respecta a localizaciones, solo podemos confirmar Sabaody y Whole Cake Island.
One Piece: Pirate Warriors 4 se lanzará en 2020 para PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC.