SEGA Mega Drive Mini – Impresiones Gamescom 2019

En los años 90 la cantidad de elecciones que un niño tenía se reducía mucho, lo que por otra parte nos simplificaba mucho la vida. Podías ser de lego o playmobil, de cocalao o nesquick y, obligatoriamente, de Sega o Nintendo. Prácticamente nadie tenía las consolas de las dos marcas (o yo nunca conocí a nadie) y las discusiones en el patio del colegio sobre tal o cual juego de Nintendo o de Sega eran comunes. Unos 25 años después aquí estamos, los mismos niños que peleábamos en el patio por defender a una marca sobre otra, perdiendo la cabeza por la versión mini de nuestra consola favorita ¡Es que son muy monas!

En la Gamescom 2019 de Colonia pudimos probar y toquetear de primera mano la Sega Mega Drive Mini, cuyo diseño se mantiene igual que la primera versión de la original y un peso de 998 gramos. Los botones que estaban en la consola original en este caso van a estar pero serán un simple adorno. El volumen habrá que subirlo o bajarlo desde los auriculares o la TV y la ranura del cartucho por dentro estará hueca y, como es normal, no tiene ninguna utilidad en esta versión.

Las dimensiones del mando sí se mantienen iguales, con sus tres botones a un lado y la cruceta al otro. En esta ocasión se sustituye el cable de 9 pins que traía la original por uno USB. Es este caso sí que hemos notado que los materiales son algo más suaves que en los mandos originales y se notan de una calidad algo mejor. El mando de 6 botones que salío para jugar a Street Fighter no saldrá con la consola base, pero puede ser que se comercialice más adelante. Una vez tenemos fuera la consola y el mando, tan solo tenemos que conectarla a la corriente con una fuente de alimentación USB, pulsar el botón y ponerse a jugar.

Una vez la tenemos en marcha nos encontraremos un catálogo con 42 juegos preinstalados que se nos podrán mostrar de dos formas. La primera será viendo las carátulas completas de los juegos, y la segunda que podemos elegir es la de ver los lomos de las cajas como si los tuviéramos en la estantería. Entre los juegos podremos encontrar ‘Sonic The Hedgehog’, ‘Castle of Illusion’, ‘Wold of Illusion’ ‘Wonder Boy’,’Golden Axe’, ‘Street Fighter 2’ ‘Comix Zone’o ‘Contra: Hard Corps’, más dos juegos bonus, el ‘Tetris’, que es inédito en Mega Drive, y el ‘Darius’.

Las sensaciones jugando a cualquiera de los títulos son magníficas, y se sienten totalmente como los cartuchos originales. La consola en este caso añade un menú al que se accede pulsando start desde el cual podremos guardar y cargar partida en cualquier momento. Basta ya de repetir esa pantalla una y otra vez porque no llegamos al punto de guardado o este no existía.

Es de valorar el esfuerzo que ha hecho SEGA por traernos la reedición de una de las consolas que más ha aportado al mundo de los videojuegos de forma digna y con un catálogo amplio y que ponga de acuerdo a la mayoría de los jugadores. Un producto de nostalgia que se pone en el top de los de su categoría y con el que no nos vamos a arrepentir.

La consola saldrá finalmente el 4 de octubre a un precio de 79,99€.

 

Leave a Comment

Cuanto Pochoclo! Video Feed
Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
Hot Wheels Unleashed - Preview Build - Hot Wheels Unleashed,  sale en Septiembre, va traer mas de 60 autitos y carreras VS hasta 12 Personas, es mortal como podes pasar de ultimo a primero, alta viciada.

Hot Wheels Unleashed - Preview Build

Hot Wheels Unleashed, sale en Septiembre, va trae...

Ver Mas!
¡Cuanto Pochocolo! PostCast
Ultimas Noticias
Return to Monkey Island – Análisis
Cult Of The Lamb – Análisis
  • 12 de septiembre de 2022
Saints Row – Análisis
  • 11 de septiembre de 2022
The Last Of Us Part 1 – Análisis
  • 11 de septiembre de 2022
Weird West – Análisis
  • 2 de mayo de 2022
Login
Loading...
Sign Up

New membership are not allowed.

Loading...