
Todos los grandes equipos de la Historia, además de tener a los mejores en cada una de sus disciplinas, acostumbran a tener una serie de secundarios de lujo, que son los que ayudan a diferenciar un equipo de un gran equipo.
Cuando hablamos de esto a todos nos vienen a la cabeza varios ejemplos. El famoso Brasil del 70, equipo que ha pasado a la Historia gracias a sus 5 omagníficos, era completado por otros jugadores de gran nivel a los que no apuntaban tanto los focos como Clodoaldo o Carlos Alberto. También el Dream Team que fascinó en Barcelona 92 tenía jugadores que podían dar descanso a los Jordan, Bird o Magic, allí estaba gente del nivel de Stockton, Malone o Barkley. Así podríamos hablar de muchos equipos más, pero nos vamos a centrar en un equipo de iconos de los videojuegos, reunidos todos ellos bajo el paraguas de Nintendo.
La Gran N, desde sus tiempos de NES ha forjado una serie de leyendas, que juntas podrían conformar un Dream Team de los videojuegos. Un quinteto formado por Mario, Link, Donkey Kong, Samus Aran y Pikachu, suena fantástico, pero como he dicho al inicio, para dejar de ser una constelación de estrellas y pasar a ser un equipazo, hacen falta secundarios de lujo. Ahí es donde entra nuestro protagonista de hoy, Kirby, que pese a encontrarse en un segundo escalón de popularidad dentro de la factoría de Kyoto, siempre que aparece por nuestras pantallas, cumple sobradamente con sus simpáticos y coloridos juegos.
Esta vez Nintendo nos presenta Super Kirby Clash, que como no, esta desarrollado por HAL Laboratory. Todo comenzó en Kirby Planet Robobot para la Nintendo 3DS. En este juego uno de los modos de juego consistía precisamente en lo mismo que consiste nuestro juego de hoy, peleas contra grandes jefes, una tras otra. Por el 25 aniversario de la bola rosa de Nintendo, con permiso de Jigglipuff, se lanzó el Team Kirby Clash Deluxe, un Free to Play, que incidía en esa idea y que ahora nos llega mejorada a nuestras Nintendo Switch.
Como es marca de la casa en los juegos de Kirby que nos han llegado en los últimos años, Super Kirby Clash se ve de cine, parece una película de animación. Si Nintendo ya pone un mimo especial en sus grandes franquicias, teniendo todas ellas un estilo muy marcado y característico, que generalmente es muy luminoso, otorgando mucho vistosidad a sus títulos, esta vez se junta con Kirby, que puede que sea el personaje de Nintendo más apropiado sea para juegos con este estilo gráfico, y que aunque te guste más o menos es innegable su brillante dirección artística, y más teniendo en cuenta que hablamos de un juego gratuito.
Como ya hemos dicho el juego consiste en peleas de un equipo formado por 4 aliados que luchan contra un enemigo de un tamaño considerable, aunque no tiene por qué ser siempre un único enemigo, ya que estos también forman equipos de vez en cuando. Se supone que estos grandes enemigos están arrasando Dream Kingdom.
Super Kirby Clash nos sitúa en una plaza central desde donde se distribuye todo el juego y sus diferentes opciones. Las zonas más interesantes de esta plaza son 2. La primera de ellas es el Bazar.
En el Bazar tenemos 5 distintos tipos de objetos para comprar. Empezamos con las armas con las que equipamos a nuestros cuatro héroes. Tenemos 4 tipos de armas distintas, espada, martillo, báculo y matraz; cada uno de ellos esta pensada para cada uno de los 4 tipos de Kirby que tenemos, que son caballero, guerrero, mago y alquimista. Cada tipo de arma tiene una gran variedad de las mismas y cada poco tiempo es recomendable que a medida que vamos subiendo de nivel vayamos optando por una opción superior para facilitarnos el combate.
Tras las armas, vienen los objetos de protección, ya que el tamaño de nuestros enemigos, y a medida que vamos avanzando, hace que progresivamente nos hagan más daño y es mejor acudir a ellos prevenidos. Los cascos, gorros y sombreros son estos objetos de protección que aumentan nuestras defensas en combate.
También nos encontramos con los objetos de ayuda. Estos se dividen en pociones de vida o de ataque, que aumentan una u otra según la elección. Otro objeto que podemos comprar en el bazar son los códices, que utilizándolos nos dan más premios tras cada combate. En cambio los orbes de experiencia lo que hacen es aumentar la cantidad de experiencia que recibimos, y que nos sirve para subir de nivel.
Por último podemos comprar calcomanías que ponernos antes de cada misión y que se sirven para mostrar nuestro estado y sentimientos a los aliados en las partidas en línea principalmente, y las Gemas manzana, que hacen las veces de moneda del juego. Cada combate que ganemos entre los premios que recibimos siempre hay alguna gema manzana y en la plaza principal encontramos un árbol en el que también podemos recolectar manzanas cada 12 horas. Este ritmo de recolección y también la cantidad de manzanas que ganamos tras cada combate es bastante escaso para poder comprar equipamiento al nivel que avanzamos, y es ahí donde Nintendo puede encontrar su negocio con este Super Kirby Clash, en los jugadores más impacientes que desean avanzar rápido comprando estas gemas manzana en la e-shop, aunque el juego es disfrutable sin necesidad de realizar ningún micropago.
Volviendo al tema de las secciones que encontramos en la plaza, quitando una campana que sirve para reclutar aventureros que nos acompañen como aliados, tanto online como offline, el apartado más importante son las misiones.
Dentro de las misiones tenemos el Modo Historia en el que podemos jugar de 1 a 4 amigos en la misma consola, aquí en diferentes localizaciones, luchamos contra esos grandes enemigos teniendo diferentes logros que cumplir en cada una de las misiones, y que se nos recompensará con el clásico sistema de medallas de oro, plata o bronce en función del tiempo en que completemos cada batalla. En este modo también tendremos que gastar una buena cantidad de manzanas para poder ir abriendo nuevas misiones, así que el que no quiera pasar por caja deberá tomarse el juego con cierta tranquilidad.
Dentro del Modo Fiesta tenemos 3 apartados, Plaza en línea donde batallamos junto a otros aliados a través de Internet. Juego local, que es también para luchar junto a amigos que tengamos cerca cada uno con nuestra Nintendo Switch y ya por último el juego en una consola con varios mandos.
Durante los combates, muy al estilo Smash Bros siempre tendremos mínimo 5 personajes en pantalla, saltando y golpeando sin cesar y pese a ello, y a la a naturaleza del título, el juego se mantiene estable en todo momento, ya sea jugando de manera individual o en compañía en la misma Switch, o incluso en las partidas online.
Tampoco se aprecian apenas diferencias si jugamos con la Switch en el Dock y en pantalla grande o en modo portátil. Cómo es costumbre en los juegos de la propia Nintendo esto siempre es muy cuidado y sacan el mayor rendimiento posible al modo portátil.
Los combates de Super Kirby Clash no gozan de una profundidad demasiado destacable, sí que podemos realizar una buena cantidad de combos, pero sin mucha complicación y jugando con amigos ya sea en la misma consola o en línea es donde más se disfruta del juego, que termina siendo un no parar de aporreo de botones con voces y gritos sin saber muchas veces donde se encuentra nuestro Kirby ante la explosión de color que vemos en pantalla. Por ello si tuviésemos que elegir, el multijugador local se lleva la palma de calle, ya que es el modo más divertido y más en una consola en la que no disponemos de chat de voz que complica el contacto con nuestros aliados.
Como era de esperar la música no ha recibido una especial atención, no molesta, pero en un título de estas características no recibe el cuidado que podría recibir en un título principal de la saga.
Como conclusión, Super Kirby Clash no es ni de lejos un juego por el que nadie se vaya a volver loco, pero desde luego con paciencia puede ser disfrutado por quien se acerque a él. Como es costumbre en la saga esta dirigido a todos los públicos, y resulta un juego fácil, aunque su apartado gráfico es muy agradable y su estilo de juego lo hace ideal para cuando tengamos 5 minutos y queramos disfrutar de una partida rápida a algo. Además los micropagos no nos permiten avanzar demasiado deprisa por mucho que nos guste el juego, a no ser que paguemos, así que quien quiera disfrutarlo sin pagar puede jugar un rato al día para no gastar todas sus gemas de golpe. Ya que de lo contrario hay que esperar demasiado para recolectar las suficientes para poder desbloquear misiones suficientes para volver a disfrutar de una sesión de juego algo más duradera. En definitiva no suspende en ningún apartado pero tampoco destaca excesivamente en ninguno, a excepción tal vez de los combates que podamos realizar con amigos en la misma consola, donde más fuerte y divertido se muestra este Kirby.
- 0 Comment
- Analisis, Nintendo Switch, Noticias
- 27 de septiembre de 2019
- AMENOTotal Score
+ Divertido en compañia, y más si jugamos en la misma consola
+ Se puede disfrutar sin pasar por caja
+ Ideal para partidas cortas, cuando tengamos poco tiempo
- Sistema de combate muy simple
- Mecánicas que se pueden hacer repetitivas