The King Of Fighter XV – Análisis

Nadie que viva el mundo de los videojuegos puede negar la ola increíble de lanzamientos que tiene este febrero 2022 para todos los gustos. Para aquellos que estén más apegados (o no) al género de lucha no puede negar el impacto de The King Of Fighters cada vez que una nueva entrega aparece. Ahora, llega esta décima quinta entrega en The King Of Fighters XV que en su primer impacto se sintió algo pesado o tal vez cargado debido a una cantidad impresionante de trailers. Cada uno mostrando un rooster de treinta y nueve luchadores con todas las novedades y generando muchas expectativas al respecto. En esta nota quiero recopilar todo lo que es título de la empresa japonesa tiene para nosotros.  

El primer vistazo muestra de manera sobria los modos de juego disponible. Si bien no faltan las oportunidades en línea, incluidos desafíos clasificados, amistosos, torneos y sesiones de entrenamiento, la ausencia de usuarios en línea en el momento de la revisión obliga a posponer el juicio definitivo sobre la bondad de los enfrentamientos en línea, que se profundizará en las próximas semanas. Sin embargo, en cuanto a los diversos modos para un jugador, las oportunidades no faltan y ofrecen un excelente terreno tanto para entrenar como para evaluar individualmente a todos los luchadores antiguos y nuevos en la lista. 

Lo que respecta al argumento en si nunca suele ser el fuerte de ninguno de este estilo de juego. Aquí hay mucho problema apocalíptico y siempre con cuotas de humor para lograr conseguir algunas sonrisas. Todo en un remolino de epicidad exagerada y gags entre cada uno de los protagonistas. Lo bueno es que una trama con poco apego a las leyes normales que rigen el universo, permite a SNK reintroducir personajes “imposibles”, transformando este último episodio en una suerte de “dream match”. 

 

A diferencia la competencia, esta entrega (al igual que las anteriores) siempre se ha destacado por tener un ritmo más instintivo y rápido. Los ataques especiales, por otro lado, (especialmente los Súper) siempre han parecido bastante difíciles no solo en su ejecución sino también en cadena. La verdad es que siempre se recomienda un arcade stick para las maniobras más rebuscadas y para llegar al hueso del juego. Sin embargo, The King of Fighters XV garantiza un ligero margen de error en las ejecuciones más complejas, haciendo que las batallas sean muy jugables incluso con un simple joypad.

En lo que refiere a la es la estructura del sistema de combate hay algunas novedades como el refinamiento de mecanismos ya consolidados, agregando equilibrio y adaptándolo a la nueva plantilla. Lo más relevante es el Shatter Strike, un movimiento común a todos los luchadores que se activa con el clásico avance de media luna y la presión de dos botones al mismo tiempo. La clásica barra MAX para reforzar los golpes también se puede realizar en modo “rápido”, con un vaciado ágil de los mismos, pero con la oportunidad de enfurecer al oponente expuesto. Tanto en las batallas clásicas de tres contra tres como de uno contra uno, el juego devuelve las mismas sensaciones que sus ilustres antepasados, asegurando un refugio seguro para todos los fanáticos de la serie. 

Nadie puede dudar a esta altura que este, al igual que la mayoría de los juegos del género, están pensados para darnos una aventura corta como calentamiento para lo que el juego realmente propone: un multijugador tanto local como online. Sin dudar repartir piñas entre amigos genera enfrentamientos mucho más tensos, y la acumulación de Power Gauge está más orientada al uso de cancelaciones y Shatter Strikes, ambos útiles para un enemigo descubierto. Pero incluso sin llegar a niveles demasiado técnicos, la jugabilidad (contra humanos y la CPU) sigue siendo divertida y está bien pensada. El único arrepentimiento radica es la gestión del DLC por parte de SNK, que ha excluido a algunos personajes queridos y luego anuncia casi de inmediato su introducción. Ciertamente no es algo nuevo en la escena de los juegos de lucha, pero el momento fue al menos torpe. 

Ahora bien, uno de los puntos más bajo es el apartado gráfico. Si, obviamente se han logrado grandes avances en comparación con el decimocuarto episodio y, en general estamos en otro mundo en comparación con producciones anteriores. Donde brilla el juego de lucha japonés es en la estilizada representación de los personajes: esculpidos en los polígonos con la misma habilidad con la que se dibujaban a mano los sprites, los luchadores rebosan carisma y personalidad. A veces, sin embargo, la combinación cromática de la ropa o el uso excesivo de brillos, bufandas de visón o chaquetas de cocodrilo, hacen que ciertos luchadores invadan lo hortera, resultando (deliberadamente o no) inevitablemente kitsch. 

The King of Fighters XV se mantiene fiel a una dirección artística, especialmente en lo bueno, gracias a un cel shading nunca intrusivo, delicado y bien tramado, que ha dado vida a una lista realmente excelente. Las texturas de la ropa son excelentes y el juego corre a 60 fps desde día 1 sin ningún problema, pero sin duda el broche de oro se la llevan las animaciones que son realmente espléndidas. Los avances de los protagonistas, los golpes más brutales, el vaivén de la ropa y el pelo, el mimo con el que se hacen las caras o las diversas cortinas que se escenifican entre amigos/enemigos, son claras muestras de pasión. Incluso el audio, con el altavoz exaltado al límite sumando la pegadiza música, no pasa de lo bueno, pero es perfecto en su valor funcional. 

Gracias a los sólidos cimientos establecidos con el capítulo anterior, The King of Fighters XV resulta ser un juego de lucha ágil, apasionante y divertido, aún por refinar y expandir (los DLC ya están en el horizonte) pero ya lleno de contenido. La jugabilidad rápida y reactiva típica de la saga consigue que sus admiradores se sientan inmediatamente como en casa, con un uso astuto de los combos rápidos (que nunca llevan a la frustración) y un nivel de profundidad dispuesto a dar un salto adelante si cambias de cancelar a encadenar varios ataques en secuencia. La nueva dirección artística se abre al cel shading ofreciendo personajes de gran carácter, dibujados con un trazo cincelado, corpulento y bellamente animados. SNK, por tanto, da un paso adelante decisivo, llevando a su franquicia insignia hacia nuevos objetivos.  

 

 

Review
  • Veredicto The King Of Fighter XV
    RECOMENDADOTotal Score
    The King Of Fighter XV en 5 oraciones

    -Gameplay adictivo, adaptativo y con una velocidad atrapante y desafiante.
    -Gráficamente mantiene una formula estilizada y funcional pero que ya pide algún cambio.
    -Sistema de controles preciso, perfeccionado y personalizable totalmente.
    -Gran cantidad de personajes disponibles, aunque con varios bloqueados por plan de futuros DLCs.
    -Un sistema online y de modos de juego más que interesante para todos los gustos y estilos.

      Leave a Comment

      Cuanto Pochoclo! Video Feed
      Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
      Hot Wheels Unleashed - Preview Build - Hot Wheels Unleashed,  sale en Septiembre, va traer mas de 60 autitos y carreras VS hasta 12 Personas, es mortal como podes pasar de ultimo a primero, alta viciada.

      Hot Wheels Unleashed - Preview Build

      Hot Wheels Unleashed, sale en Septiembre, va trae...

      Ver Mas!
      ¡Cuanto Pochocolo! PostCast
      Ultimas Noticias
      Return to Monkey Island – Análisis
      Cult Of The Lamb – Análisis
      • 12 de septiembre de 2022
      Saints Row – Análisis
      • 11 de septiembre de 2022
      The Last Of Us Part 1 – Análisis
      • 11 de septiembre de 2022
      Weird West – Análisis
      • 2 de mayo de 2022
      Login
      Loading...
      Sign Up

      New membership are not allowed.

      Loading...