Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2 – Análisis

A principios de los 2000 hubo una explosión mundial en la escena de lo que se conoce como skate punk o skatecore.  La cultura pop se había inclinado hacia lo punk, las calles se llenaban de las Avril, los Blink, Linkin Park, Green Day los tatoos, las remeras con tres cuartos de manga, la Bond Street, todo combinado con la onda del skateboarding.  Fue en ese momento de la mano de ese fenómeno masivo que vinos nacer a la franquicia Tony Hawk’s Pro Skater, juegos al estilo arcade de skate con el sello del mayor exponente del deporte, el mismísimo Tony Hawk.  En esta oportunidad nos ocuparemos de analizar Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2, remakes en forma de colección de los dos primeros juegos que aterrizaron recientemente en Nintendo Switch.

Twenty Years

Tony Hawk’s Pro Skater es una franquicia de juegos del género arcade que, en su esencia y modos más populares, nos permite subirnos a un skate y ponernos a hacer trucos y piruetas.  El objetivo es realizar una serie de proezas, sumando puntos y tratando de lograr el máximo score posible.  Mediante las combinaciones de botones, podremos hacer que nuestro personaje realice movimientos clásicos del skateboarding, desde saltos simples, dobles, triples hasta movimientos más complejos y de más difícil ejecución, de acuerdo al tiempo y a las combinaciones de inputs que necesitemos hacer.  Son juegos tipo arcade o “simuladores” (entre muchas comillas), que hoy en día no se ven tanto en la industria pero que tuvieron  su auge e impacto a finales de los 90 y principios de los 2000.  Y por supuesto todo esto combinado con la propuesta de controlar al legendario Tony Hawk.

Complicated

Ya entrando en el gameplay, podemos ver que las mecánicas con las que cuentan estos títulos son muy sólidas y principalmente responsivas para que el juego sea divertido.  Si bien los controles en un principio pueden resultar algo complicados, y más siendo que a medida que avanzamos se empiezan a complejizar aún más ya que vamos aprendiendo trucos que requieren más destreza, con la práctica y la repetición vamos a ir logrando ese nivel para pasar de la frustración a la diversión.  Las físicas, la manera de responder y como se ejecutan las acrobacias mediante las mecánicas y los botones están muy pulidas y dan la respuesta que uno espera.  Al desplazarnos por el suelo, barandas, bordes, rampas, todo inmerso en escenarios dinámicos y muy bien construidos, nos motiva a querer hacer trucos y piruetas cada vez más complejas a medida que nos vayamos acostumbrando a los inputs y sus combinaciones.  Y recalcando una vez más que si bien al principio puede resultar complicado y algo frustrante, los tutoriales están muy bien hechos como para enseñarnos lo principal del juego e ir agarrándole la mano.

All The Small Things

Sin embargo, a pesar de lo dicho hasta ahora, en mi opinión lo que más destaca en Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2 es la personalidad que le inculcaron a los títulos.  Ya de por sí, apenas arrancamos el juego, nos recibe con excelentes canciones, estéticas bien urban, graffities por doquier todo combinado con esa estética de skatecore que mencioné anteriormente.  Los juegos en esencia desprenden todo el movimiento que tuvo esta cultura en los tempranos 2000, y que si bien por supuesto y que hoy en día sigue totalmente vigente, fue en esa época de la que hablamos donde tuvo su auge y se nota en todo el diseño.  Desde la vestimenta y customización, pasando por los escenarios donde podemos ir simplemente paseando y haciendo algunos trucos, todo acompañado con una musicalización impresionante.  Por lejos la parte artística es lo más destacable y se siente como un muy buen revival de lo que es esta parte de la cultura pop.

En cuanto al apartado técnico, cabe destacar que si bien se hicieron algunos sacrificios con respecto a las demás consolas (como es habitual, en resolución, texturas y bajado a 30 FPS), ambos juegos corren excelente sin tirones, y que vale la pena tener en cuenta la opción de poder llevarlos a todos lados al usar la función portátil de la Switch.

Gracias por traerme Tony Hawk. Adiós Tony Hawk. Gran tipo Tony Hawk

En conclusión, Tony Hawk’s Pro Skater 1 + 2 son grandes títulos que llegaron a Nintendo Switch de la ya clásica saga que fue furor a principios de los 2000.  Con un sólido gameplay y un apartado técnico que corre muy bien, lo que más destaca es toda la personalidad y el feeling que nos transmiten los títulos y que nos llevan una vez más al mundo del skate punk.

Disponible en la Nintendo E-Shop Argentina:
https://store.nintendo.com.ar/tony-hawk-stm-pro-skatertm-1-2
https://store.nintendo.com.ar/tony-hawk-stm-pro-skatertm-1-2-edicion-digital-deluxe

Review
  • Tony Hawk's Pro Skater 1 + 2 - Análisis
    Good RiddanceTotal Score

    A principios de los 2000 hubo una explosión mundial en la escena de lo que se conoce como skate punk o skatecore.  La cultura pop se había inclinado hacia lo punk, las calles se llenaban de las Avril, los Blink, Linkin Park, Green Day los tatoos, las remeras con tres cuartos de manga, la Bond Street, todo combinado con la onda del skateboarding.  Fue en ese momento de la mano de ese fenómeno masivo que vinos nacer a la franquicia Tony Hawk's Pro Skater, juegos al estilo arcade de skate con el sello del mayor exponente del deporte, el mismísimo Tony Hawk.  En esta oportunidad nos ocuparemos de analizar Tony Hawk's Pro Skater 1 + 2, remakes en forma de colección de los dos primeros juegos que aterrizaron recientemente en Nintendo Switch.

    Leave a Comment

    Cuanto Pochoclo! Video Feed
    Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
    Hot Wheels Unleashed - Preview Build - Hot Wheels Unleashed,  sale en Septiembre, va traer mas de 60 autitos y carreras VS hasta 12 Personas, es mortal como podes pasar de ultimo a primero, alta viciada.

    Hot Wheels Unleashed - Preview Build

    Hot Wheels Unleashed, sale en Septiembre, va trae...

    Ver Mas!
    ¡Cuanto Pochocolo! PostCast
    Ultimas Noticias
    Return to Monkey Island – Análisis
    Cult Of The Lamb – Análisis
    • 12 de septiembre de 2022
    Saints Row – Análisis
    • 11 de septiembre de 2022
    The Last Of Us Part 1 – Análisis
    • 11 de septiembre de 2022
    Weird West – Análisis
    • 2 de mayo de 2022
    Login
    Loading...
    Sign Up

    New membership are not allowed.

    Loading...