Wolfenstein Cyberpilot – Análisis ( Playstation VR)

Empezaré diciendo que los que amamos la realidad virtual soñamos con tener la máxima experiencia que pueda dar esta tecnología y cuando Bethesda anunció en el E3 del 2019 Wolfenstein Cyberpilot, desarrollado por Machinegames conjuntamente con Arkane Studios, y después de haber distribuido juegos como Skyrim VR y Doom VFR, mis expectativas estaban bastante altas.

He jugado la versión de PlayStation VR y la verdad que me ha sorprendido gráficamente dada las limitaciones del hardware. Wolfenstein cyberpilot también ha salido para PC y es ahí donde demuestra su potencial gráfico, con visores de la talla de Oculus Rift y HTC Vive.

Ahora pongamos en situación. Veinte años después de lo acontecido en Wolfenstein the new Colossus, pero esta vez en Neo París, nos ponemos en la piel de un hacker entrenado por María, una  activista de la resistencia que te enseñará a “hackear” y a conducir diversos robots tipo “Mech”, los mismos que hemos ido viendo a lo largo de la franquicia, qué tantos sudores y tan malos ratos nos han hecho pasar, desde el Panzerhund hasta el Zitadelle. Antes de hablar de la narrativa y de la jugabilidad  tengo que decir qué Wolfenstein cyberpilot es una experiencia y claro, esto es un lastre para el título. Wolfenstein cyberpilot también sale en formato físico.

Narrativamente es muy justito. María te va poniendo al día de todo lo que hay a tu alrededor, he inexplicablemente, te va dando unos objetivos que hacer verdaderamente ridículos, qué  sumados a los tutoriales de manejo de los robots, copan un 60% del juego y nos da la sensación de que están alargando el juego.

Nuestro personaje está sentado en un sillón, que a su vez hace de cuadro de mandos de los robots,  nos moveremos “enganchados” a un ascensor, podremos ir  hacia arriba  o hacia abajo dependiendo de la planta  en la que nos necesiten de un total de cuatro plantas. Una vez manejemos a los robots, nuestro movimiento será completamente libre y he de decir, que no he sentido ningún tipo de mareo, como suele ser habitual cuando te dan total libertad. Podemos jugar con los DualShock o con los move, y la experiencia más gratificante ha sido con estos últimos, aunque has de aprender el manejo, pues los move no tienen joystick direccional y tendremos que utilizar X, círculo y el botón central del mando como sustitutos del joystick y una vez te acostumbras funciona bien. Esperemos que en la tan esperada PlayStation VR 2 solucionen el sistema de dirección.

Las fases son completamente lineales, manejaremos a nuestro robot disparando a diestro y siniestro, algunos mapas están salpicados con mecánicas de infiltración, que la verdad no sirve para mucho porque puedes afrontarlas como quieras y lo mismo pasa con las fases de “hackeo” totalmente prescindibles. El diseño de niveles está hecho para salir del paso sin más. Y no todo va a ser  “regulero” en este título, el diseño artístico es brutal, mires por donde lo mires, es Wolfenstein, sí es cierto que no es tan frenético, pero es francamente divertido manejar un robot e ir machacando a todo lo que se mueva. Todos los robots se manejan igual, pero tienen distintas habilidades, dando un poquito de profundidad a lo jugable. En el apartado sonoro no hay nada que objetar, está por encima de la media, al igual que la música y el doblaje que está en un perfecto castellano, tanto el audio como los textos.

Estamos ante una experiencia con un alto valor de producción, unos gráficos magníficos, un diseño artístico sobresaliente,  la inmersión es magnífica, pero por su corta durabilidad, en apenas 2 horas me he pasado toda la experiencia y eso que he ido despacio para no perderme detalle, evidentemente no  podemos analizarlo como si fuera una entrega  clásica de la saga , quedándose en una magnífica experiencia que los fans de Wolfenstein sabrán valorar, tal vez hubiera sido un buen añadido para su hermano mayor Wolfenstein Youngblood.

Está más que demostrado que la realidad virtual que tenemos hoy en día funciona verdaderamente bien, que todavía queda mucho para llegar al tope de esta tecnología y que lo más bonito, sin duda, es el “viaje”.

Review
  • FUGAZTotal Score
    PUNTOS POSITIVOS

    + Una inmersión total en el mundo de Wolfenstein.
    + Manejar un robot es siempre divertidísimo.
    + Voces en perfecto castellano

      PUNTOS NEGATIVOS

      -Es una experiencia muy corta
      -No es rejugable ni aún subiendo su dificultad

        Leave a Comment

        Cuanto Pochoclo! Video Feed
        Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
        Hot Wheels Unleashed - Preview Build - Hot Wheels Unleashed,  sale en Septiembre, va traer mas de 60 autitos y carreras VS hasta 12 Personas, es mortal como podes pasar de ultimo a primero, alta viciada.

        Hot Wheels Unleashed - Preview Build

        Hot Wheels Unleashed, sale en Septiembre, va trae...

        Ver Mas!
        ¡Cuanto Pochocolo! PostCast
        Ultimas Noticias
        Login
        Loading...
        Sign Up

        New membership are not allowed.

        Loading...