
Los amantes de los shooters están de enhorabuena, ya que Rebellion viene en este 2020 con buenas y jugosas continuaciones de sus franquicias más potentes como son Sniper Elite y Zombie Army, en el caso de los infectados, estamos ante la cuarta entrega denominada Dead War y que he tenido la oportunidad de probar durante esta Gamescom 2019 en el espacio reservado para la prensa por la compañía británica.
El juego nos ofrece la posibilidad de jugar solos o en cooperativo con hasta cuatro jugadores y yo tuve la oportunidad de jugar acompañado por Sinan Kuba, uno de los miembros del equipo de PR de Rebellion, y la verdad es que lo pasamos en grandes. En la selección de personajes nos podemos decidir entre 4 distintos, cada uno son su background propio.
A continuación, seleccionamos las armas, repartidas en las habituales selecciones de primaria, secundaria, pistola y cuerpo a cuerpo. A todas estas armas se les añade un plus de profundidad gracias a la inclusión de kits de mejora que nos aportan más munición, distintos tipos de miras, modificadores y demás perks que podremos ir consiguiendo conforme subamos de nivel. Además, pude elegir entre distintas habilidades de entre puño eléctrico, lanzamiento de hacha
A estas opciones se les añadía la posibilidad de equiparnos con algunas ventajas antes de comenzar nuestra partida como, más residencia, segunda oportunidad o endurecimiento. En mi caso seleccione más resistencia y segunda oportunidad como añadidos y la verdad es que el segundo rasgo me salvó gracias a que con él puedes revivir si matas a un enemigo cuando te debates entre la vida y la muerte, muy al estilo Borderlands. Cada uno de estos elementos sube de nivel de manera independiente conforme vayamos superando retos en lugar de acumular experiencia.
En mi partida comencé en una zona de avituallamiento en la que se podían recoger granadas, kits y munición para el arsenal. Además, pude utilizar el banco de trabajo que me permitió incluir un cañón eléctrico a mi arma principal.
En la batalla las cosas no son tan simples como pueden parecer ya que los zombis te rodean con facilidad y la colaboración con tus compañeros es vital para poder acabar con todos ellos, las hordas mostraron una buena diversidad de enemigos a los que enfrentar durante nuestro progreso, poniendo muy en valor tanto nuestro armamento como las habilidades equipadas.
El sistema de control no revoluciona en nada en el género FPS, usamos los gatillos para apuntar y disparar, y R3 era utilizado para los ataques cuerpo a cuerpo. Realmente, todo el mapeado de botones está bien aprovechado y las habilidades de combate y especiales, modificaciones y cambios de arma que permite hacen que nuestros dedos no tengan ni un segundo para relajarse. Su origen fundamentado en Sniper Elite V2 es evidente, haciéndose especialmente patente al ejecutar un tiro perfecto, que arranca la cinemática de rayos X a cámara lenta que tanta fama ha dado a la saga de francotiradores.
El uso de los entornos también tiene relevancia en este juego, por ejemplo, un avión estrellado se podía convertir en una bomba disparando en el punto exacto. Al detonarlo sus hélices salieron disparadas llevándose por delante a todos los desgraciados que se encontraban en sus alrededores.
En definitiva, Zombie Army 4 se confirma como una buena continuación de la saga a la cual tengo muchas ganas de ponerle las manos encima en cuanto se produzca su lanzamiento en PC, PS4 y XBOX ONE en algún momento de 2020.